Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Firmado el convenio de colaboración para la creación del aula de patrocinio Extremadura Círculo Empresarial Cacereño-UEx

12 de septiembre de 2022

El objetivo principal es poner en contacto a la comunidad universitaria con la realidad empresarial del momento

12/09/2022 La Universidad de Extremadura ha firmado hoy un convenio de colaboración con el Círculo Empresarial Cacereño con la que se lleva a cabo la creación de un Aula de Patrocinio. El acto se ha llevado a cabo en el edificio de rectorado de Cáceres donde, Antonio Hidalgo García, rector de la UEx y Diego Arturo Hernández Pavón, presidente del Círculo Empresarial Cacereño, han rubricado este acuerdo para potenciar la formación de los estudiantes de la universidad extremeña.

La creación de dicho Aula de Patrocinio, ubicada en la Facultad de Empresa, Finanzas y Turismo, tiene entre sus principales objetivos potenciar el conocimiento en la sociedad cacereña, haciéndose extensible también a la región de Extremadura, de la importancia de aunar sinergias entre la universidad y los empresarios. Para lo cual se pretende colaborar en el fomento, descubrimiento e impulso de talentos emprendedores a través de la formación y prácticas de los estudiantes, tanto de Grado, como de Máster, de formación reglada y formación no reglada, así como de otros proyectos de emprendedores, que resulten de mutuo interés para ambas partes.

 

Actividades del Aula de Patrocinio

  • Diseño y ejecución de un Concurso anual donde se otorguen distinciones a los universitarios con mejores expedientes y que tengan la idea de llevar a cabo líneas de actuación vinculadas a las necesidades que demande la sociedad en materia de energías, sostenibilidad, etc. Para ello se contará con un jurado formado tanto por empresarios y expertos, y docentes de la Universidad. Los premios pueden contribuir a financiar la formación y desarrollo profesional del estudiante.
  • Propiciar actividades académicas, mediante conferencias, seminarios, cursos de verano, etc., que despierten el interés de los universitarios y empresarios, sobre oportunidades en la región desde el punto de vista profesional y educativo.
  • Ofrecer empresarios para que puedan contar sus casos de éxito, su gestión en la empresa, dificultades, etc., estos empresarios acudirían sin coste alguno.
  • Hacer libre el acceso a todos los universitarios de las actividades que se organicen dentro del Aula, teniendo un interlocutor empresario-universidad.
  • Promover, apoyar y estimular el desarrollo de proyectos conjuntos de docencia e investigación.
  • Divulgar de las actividades del Aula mediante redes sociales y medios de comunicación para dar mayor visibilidad a la sociedad.
  • Promocionar cualquier tipo de acontecimientos científicos y técnicos en el ámbito del Aula.
  • Cursos de formación que resulten de interés para ambas partes, y que reviertan un beneficio para la sociedad extremeña, y de forma particular en la cacereña.

 

Mari Cruz Sánchez Escobedo, profesora titular de la UEx y directora del Aula de Patrocinio, ha destacado la importancia de este convenio, puesto que es sumamente necesario poner al estudiante en conocimiento y contacto con la realidad empresarial del momento y esto sólo puede conseguirse con acciones de este tipo.

Audios

Mari Cruz Sánchez Escobedo- https://go.ivoox.com/rf/92268800