La Universidad de Extremadura inaugura el nuevo curso académico en el campus de Badajoz

El Edificio Metálico, ubicado en la localidad pacense, ha sido el elegido para celebrar el solemne acto de apertura del Curso Académico 2022/2023
06/09/2022 La Universidad de Extremadura ha celebrado el solemne acto de apertura de este Curso Académico 2022/2023 en el Edificio Metálico situado en el campus de Badajoz. Durante este curso, la UEx oferta un total de 63 Grados, 12 Dobles Grados y 50 Másteres oficiales, a los que hay que sumar los diferentes Programas de Doctorado y los cursos de Formación Permanente de la universidad.
Al inicio de su discurso, el rector de la UEx, Antonio Hidalgo García, ha hecho una mención especial a las personas miembros de la comunidad universitaria extremeña que nos dejaron en el pasado año, destacando que “Nuestro mejor tributo es, sin duda, seguir realizando nuestra labor con esmero y dedicación. Esa será la prueba de que su labor no fue en vano y que sus esfuerzos continúan dando frutos”.
Además, el rector ha recordado que la UEx cumple durante este curso 50 años, durante los cuales se ha trabajado, con aciertos y errores, para conseguir una universidad de la que podemos y debemos estar orgullosos y que está a la altura de cualquier otra universidad pública española en temas docentes y que juega el papel que le corresponde en función de su tamaño y de los recursos de que dispone en cuestiones de investigación y transferencia.
Cabe destacar que, en 2019, la Universidad de Extremadura entró entre las 1000 primeras universidades del mundo, puesto que ha ido mejorando con el paso de los años hasta alcanzar la franja 601 a la 700 del mundo “nuestra universidad se encuentra, según el ranking de Shanghai, entre la posición 16 y la 21 de las 83 universidades españolas” ha recalcado Antonio Hidalgo.
Memoria del Curso 2021/2022
El solemne acto de apertura se ha iniciado, como es tradicional, con la lectura de la Memoria del Curso 2020/2021 por el secretario general de la UEx, Francisco Álvarez Arroyo. En primera instancia, ha destacado tres acontecimientos importantes para la UEx en el último curso, comenzando por la celebración en Guadalupe del XXV Aniversario de la creación del Grupo 9 de Universidades, quedando la UEx en la presidencia durante el próximo semestre. Importante también la alianza conseguida con las universidades europeas, bajo el paraguas de la iniciativa EU Green, liderada por la Universidad de Extremadura, a la que se le ha concedido un presupuesto de más de 14 millones de euros que serán gestionados por la institución extremeña. Y, como no, ha destacado el acuerdo de financiación entre la UEx y la Junta de Extremadura.
Arroyo ha hecho mención a la Alianza Extremadura es Futuro, proyecto con el Consejo Social de la UEx que está permitiendo la formación y la inserción laboral de los estudiantes de la universidad extremeña.
En relación a los nuevos estudiantes, se ha producido un ligero descenso con respecto a las cifras del año pasado, quedando en 5018 alumnos de nuevo ingreso de los cuales, el 56% son mujeres. La captación de estudiantes extranjeros ha disminuido también, pero se compensa con la cifra de estudiantes de otras comunidades autónomas, incrementados en un 1%.
El total de estudiantes matriculados en la UEx durante el pasado curso asciende a 20003 estudiantes, distribuidos en 1009 doctorandos, 16900 estudiantes de grado y más de 2000 matriculados en másteres.
La implantación de los sistemas de garantía de calidad en los centros de la UEx sigue siendo sido valorada positivamente por la ANECA, al cumplir correctamente los principios establecidos por los diversos programas de aseguramiento y evaluación de la calidad. La Universidad de Extremadura sigue posicionada en la primera línea de la gestión de la calidad y en el reconocimiento y validación de los Centros y Títulos. Esto ha llevado a la ANECA a incluir a la UEx en un proyecto piloto de acreditación institucional.
En relación a la actividad investigadora, el programa presupuestario destinado a la investigación ha supuesto la captación y gestión de más de 38 millones de euros. Se mantienen activos 1800 proyectos de investigación, de los cuales 766 corresponden a contratos de investigación y el resto a ayudas conseguidas en diversas convocatorias competitivas.
En lo referente a infraestructuras, el secretario ha querido destacar el reciente acuerdo para la implantación de placas solares, asociado al proyecto de hidrógeno verde que permitirá un alivio en el coste energético de la universidad.
Ha terminado con el presupuesto de la Universidad de Extremadura para el próximo año que asciende a 191.170.375€.
Acto académico
Durante el acto, se han investidos los nuevos doctores. A continuación, las Facultades de Ciencias del Deporte, la de Empresa, Finanzas y Turismo y la de Enfermería y Terapia Ocupacional de Veterinaria han recibido las distinciones por el reconocimiento de sus sistemas de aseguramiento interno de calidad por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Calidad (ANECA) mediante los diplomas de los programas AUDIT y de acreditación institucional.
Ángel Manuel Felicísimo Pérez, catedrático de Ingeniería Cartográfica, Geodesla y Fotometría en el Centro Universitario de Mérida ha sido el encargado de pronunciar la lección inaugural titulada “La universidad y la tercera cultura. La perspectiva de un biólogo interno”.
En representación de la Junta de Extremadura, ha intervenido el presidente, Guillermo Fernández Vara, quien ha subrayado en su discurso que lo más importante que tenemos que darle a la sociedad, es aquello que la sociedad necesita, destacando que la universidad es una de las instituciones que más puede aportar a ello.
Audios
Canutazo Antonio Hidalgo- Rector: https://go.ivoox.com/rf/92032147