Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Comienza la instalación de paneles solares en la Universidad de Extremadura

26 de julio de 2022

La empresa ELECNOR se hará cargo de la implantación de los paneles solares en los campus de Badajoz, Mérida y Cáceres

26/07/2022 El campus de Badajoz ha acogido hoy la inauguración de las obras para la implantación de paneles solares para la generación de electricidad en la Universidad de Extremadura. En el acto han estado presentes José María Pérez, delegado de ELECNOR para Andalucía Occidental y Extremadura y Antonio Hidalgo García, rector de la UEx.

Durante los próximos 8 meses, la empresa ELECNOR será la encargada de llevar a cabo las obras de instalación de las placas fotovoltaicas en los campus de Badajoz, Mérida y Cáceres. La implantación de este nuevo sistema de energía conlleva algunas ventajas para la UEx como:

  • Ahorro en los costes energéticos.
  • Reducción de los costes de funcionamiento.
  • Reducción de las tasas de emisión de CO2.

Se estima una producción anual superior a 6.200 MWh, lo que supone un ahorro de 2.000 toneladas de emisiones de CO2.

La Universidad de Extremadura invierte en esta obra más de 4 millones de euros procedentes de los fondos FEDER. Se prevé que la instalación se amortice en un período inferior a 5 años, dependiendo de la evolución de los precios de la energía. Con esta iniciativa, queda patente el compromiso de la universidad extremeña con las energías renovables, así como su responsabilidad social y apuesta por el medio ambiente.