Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

El Máster en Diseño y Fabricación de Baterías, Phi4tech clausura su primer curso

1 de julio de 2022

15 alumnos han completado con éxito la primera edición de este título

La primera edición del Máster Universitario Propio en Diseño y Fabricación de Baterías, Phi4tech finalizó ayer jueves 30 de junio con un acto de clausura en el que se celebró la graduación de la primera promoción.

En la clausura del máster participaron la vicerrectora de planificación académica de la Universidad de Extremadura, Pilar Suárez Marcelo, la consejera para la transición ecológica y sostenibilidad, Olga García García, el alcalde del Ayuntamiento de Badajoz, Ignacio Gragera Barrera, el director de la Escuela de Ingenierías Industriales, José Luis Canito Lobo, y Isabel Cerrillo, representante de Phi4tech.

Esta primera edición ha contado con 15 alumnos que han completado brillantemente un programa formativo de 600 horas, estructurado en 11 módulos en disciplinas tales como:  química y nanomateriales, automatización de procesos, almacenamiento energético, diseño de sistemas electrónicos, dirección de proyectos y operaciones, diseño fabricación de baterías y sistemas de gestión, test y medida. Y que ha incluido un periodo de prácticas en las instalaciones de Phi4tech en Noblejas (Toledo), y la realización de un Trabajo Fin de Máster.

El máster es un programa formativo pionero, promovido por el Grupo Phi4tech y desarrollado por la Universidad de Extremadura, con el objetivo de proporcionar una formación rigurosa y del más alto nivel en los ámbitos del diseño y la fabricación de dispositivos de almacenamiento electroquímico de energía. Esta formación sitúa a los egresados del Máster en una posición inmejorable en cuanto a su empleabilidad en un sector como el de la fabricación de baterías, que presenta una de las mayores expectativas de crecimiento y, por tanto, con elevadas oportunidades laborales para estos titulados. Una formación desde Extremadura y para Extremadura, habida cuenta de los proyectos empresariales que en el ámbito de las baterías han manifestado su intención de localizar su actividad industrial en Extremadura.