Una tesis doctoral defendida en el CUM aborda la gestión de la luz y del color en la renderización en tiempo real de escenarios 3D

Dentro del programa de Tecnologías Informáticas de la Universidad de Extremadura
28/03/2022. El Centro Universitario de Mérida ha acogido la lectura de la tesis doctoral titulada «Aplicación de técnicas hiperespectrales para una mejora de la apariencia visual y de la sensación de realismo en dispositivos de realidad virtual», realizada por Francisco Díaz Barrancas y dirigida por Pedro José Pardo Fernández.
Esta tesis se ha realizado dentro del programa de Tecnologías Informáticas de la Universidad de Extremadura y dentro de la línea de investigación de Realidad Extendida y Comunicaciones del Grupo de Investigación Orión de la UEx. En este trabajo de investigación se han abordado los problemas relacionados con la gestión de la luz y del color en la renderización (proceso que permite obtener imágenes digitales tomadas del modelo tridimensional) en tiempo real de escenarios 3D y la mejora de la apariencia visual de los contenidos creados con esta tecnología con fines profesionales.
El tribunal que ha evaluado esta tesis doctoral estaba compuesto por el profesor Francisco Luna de la Universidad de Málaga, la profesora Pilar Merchán de la Universidad de Extremadura y el profesor Joao Linhares, de la Universidad de Minho, en Braga (Portugal). El trabajo obtuvo la calificación de sobresaliente cum laude y el nuevo doctor por la Universidad de Extremadura se dispone a emprender una nueva etapa posdoctoral en la universidad alemana de Giessen bajo la dirección del profesor Karl Gegenfurtner.