Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

XXX Encuentro Iberoamericano de Filosofía para Niños “Filosofía, miedo y cuidados”

25 de marzo de 2022

Se celebra del 24 al 26 de marzo en la Antigua Escuela de Magisterio de la Universidad de Extremadura en Cáceres

 

25/03/2022. El XXX Encuentro Iberoamericano de Filosofía para Niños “Filosofía, miedo y cuidados” se propone reflexionar, aprender y compartir propuestas para trabajar y gestionar con nuestros niños y niñas sentimientos que a día de hoy están acechándonos, tales como el miedo, la inseguridad o la incertidumbre. Además, la crisis del Covid-19 ha dejado también entrever una fuerte ceguera moral en nuestra sociedad. Se convierte así también en objetivo del encuentro dialogar juntos acerca de cómo trabajar valores como la empatía, la ayuda, el respeto a los derechos de los demás y el cuidado de los otros, de lo otro (el mundo) y de uno mismo. La Antigua Escuela de Magisterio de Cáceres de la Universidad de Extremadura acoge este evento que se celebra del 24 al 26 de marzo. El vicerrector de Extensión Universitaria, Juan Carlos Iglesias Zoido, fue el encargado de presidir el acto inaugural. Le acompañaron Lourdes Cardenal Mogollón, presidenta del Comité Organizador del Encuentro, Covadonga Rodríguez Hernández, directora del Centro de Recursos y Profesores de Cáceres y Francisco Javier Amaya Flores, secretario General de la Junta de Extremadura.

Chema Sánchez Alcón, profesor de Filosofía y presidente de la Asociación Filosofía para Niños de la Comunidad de Valencia ofreció la conferencia inaugural. Los alumnos IES El Brocense de Cáceres, dirigidos por su profesor José Luis Carretero, realizaron adaptación de la obra Picnic de Arrabal.

La Asociación de Filosofía para Niños, sin ánimo de lucro, se propone contribuir con su actividad a la reforma y al perfeccionamiento de la educación a lo largo de la vida, tanto en el ámbito formal como no formal, poniendo especial énfasis en el desarrollo de la capacidad de pensar por uno mismo en el seno de una comunidad de investigación filosófica.