Regresa a la presencialidad la Gimnastrada Extremadura 2022

Bajo el lema “Por el Reencuentro”, se celebra su vigésimo sexta edición este sábado en el Pabellón Multiusos Ciudad de Cáceres, con la participación de 2.000 gimnastas de España y Portugal
24/03/2022. La Gimnastrada, el espectáculo de la modalidad “gimnasia para todos” que nació en la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Extremadura, regresa a la presencialidad en su vigésima sexta edición bajo el lema “Por el Reencuentro”. La cita tendrá lugar este sábado, 26 de marzo, de 10:00 a 20:45 horas, en el Pabellón Multiusos Ciudad de Cáceres.
La “XXVI Gimnastrada Extremadura 2022, Por el Reencuentro” va a reunir a 1.960 participantes que mostrarán sus exhibiciones coreográficas en 74 montajes, el 13,5% procedentes del país vecino Portugal. Se prevé una asistencia de más de 8.000 espectadores.
Kiko León, presidente del Comité Organizador del festival, profesor de la Facultad de Ciencias del Deporte y presidente de AMIGEX, asociación que coorganiza este evento multitudinario, ha mostrado su satisfacción por retomar las “gimnastradas presenciales”, tras dos años de celebración virtual a causa de las restricciones de la pandemia, “estamos felices de volver a difundir la gimnasia, a encontrarnos e intercambiar actividad física, cultura y amor que es lo que hacemos en este festival gimnástico”. León ha recordado que la Gimnastrada Extremadura, en estos dos años, ha obtenido diferentes premios y reconocimientos que “nos coloca en una situación de referencia en la práctica no competitiva de actividad física y en la promoción del deporte femenino. Casi el 80% de los participantes y del Comité Organizador son mujeres o niñas”. La Gimnastrada de Extremadura puede considerarse el evento más consolidado en la Península Ibérica de estas características, solo superado a nivel nacional por el Festival Internacional Blume Gran Canarias.
Juan Carlos Iglesias Zoido, vicerrector de Extensión Universitaria, destaca que “son ya 26 años que ponen de manifiesto la consolidación de esta actividad que ha surgido de la UEx. Es un ejemplo más de como la universidad se incardina en la sociedad”. El vicerrector también ha subrayado la calidad de la formación e investigación de la Facultad de Ciencias del Deporte que la sitúa en el número 28 del mundo de la prestigiosa clasificación del Ranking de Shanghái.
En este sentido, el alcalde de Cáceres, Luis Salaya, ha declarado que “la Facultad de Ciencias del Deporte posiciona nuestra ciudad como un referente en el deporte que tiene también atracción en el turismo”.
En los montajes gimnásticos de carácter coreográfico de la Gimnastrada no existen ni limitaciones en la composición de los grupos (edad, sexo…), ni en la utilización de la música ni en el empleo de aparatos o materiales de apoyo.
La Gimnastrada Extremadura 2022 cuenta con el respaldo y colaboración de la Dirección General de Deporte de la Junta de Extremadura, la Diputación Provincial de Cáceres y el Ayuntamiento de Cáceres, así como de diversas entidades privadas.