Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

ArduinoWeek en Extremadura se celebra del 21 al 26 de marzo

16 de marzo de 2022

Durante la semana se realizarán actividades en las distintas sedes de los FabLabs Universitarios y de los Circular Fab, y el sábado 26 de marzo tendrá lugar un evento final en el Centro Universitario de Mérida

 

16/03/2022. La red de FabLabs de la Universidad de Extremadura, junto con FabLab Xtrene de Almendralejo y la Red Circular Fabs de la Diputación de Cáceres, organizarán la semana del 21 al 26 de marzo la ArduinoWeek en Extremadura.

La ArduinoWeek es un conjunto de eventos programados a nivel internacional (http://week.arduino.cc/events) que convocan a los miembros de la comunidad maker, fablabs, docentes, investigadores, profesionales y aficionados alrededor de esta plataforma abierta para el desarrollo de proyectos que necesiten prototipado rápido electrónico.

Con la organización de este evento en Extremadura se pretende atraer a muchas personas aficionadas al movimiento maker y DoItYourself (DIY), en especial gente joven en edad preuniversitaria y universitaria, y colaborar en el proceso de digitalización de la sociedad extremeña.

Durante la semana se realizarán actividades en las distintas sedes de los FabLabs Universitarios y de los Circular Fab, y el sábado 26 de marzo tendrá lugar un evento final en el Centro Universitario de Mérida desde las 9 de la mañana hasta las 19 horas.

Dentro de las actividades programadas habrá:

●       Charlas relacionadas con el prototipado rápido, los FabLabs y el movimiento maker.

●       Demostraciones de varios casos de aplicación de este tipo de tecnología a distintos proyectos relacionados con la domótica, Internet de las Cosas, Inteligencia Artificial, etc.

●       Talleres relacionados con esta tecnología con tres niveles, uno principiante, otro medio y un tercer nivel avanzado experto. Los talleres de nivel principiante no requieren ningún conocimiento previo sobre el tema y es una muy buena forma de iniciarse.

Pensando en estudiantes de Secundaria, Bachillerato o Formación Profesional se realizará un concurso al que se denomina –ArduPíldoras-, en el que los alumnos deben mostrar algún proyecto que hayan desarrollado con Arduino o con cualquier otra plataforma equivalente en su centro o individualmente. Los estudiantes universitarios podrán presentar también sus Trabajos Fin de Estudios como ArduPíldoras Universitarias.

También habrá un concurso a modo de Gymkana llamado –ArduChallenge-, en el que equipos compuestos por 3 o 4 personas tendrán que desarrollar un proyecto con un kit básico de Arduino en un tiempo limitado. Habrá premios en las distintas categorías en ambos concursos.

Se contará con la presencia del rector de la Universidad de Extremadura, Antonio Hidalgo, el diputado delegado del Área de Innovación y Provincia Digital de la Diputación de Cáceres, Santos Jorna y con el director General de Agenda Digital de la Junta de Extremadura, Pablo García, entre otras autoridades.

Toda la información sobre el evento y el formulario de inscripción gratuita se encuentran en la web http://arduinoweek.unex.es/arduinoweek/