Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

OndaCampus participa con la Asociación de Radios Universitarias de España en una programación especial colaborativa en apoyo a Ucrania

14 de marzo de 2022

Se suma así a una iniciativa mundial lanzada por la College Radio Foundation (USA)

 

14/03/2022. OndaCampus, la radio de la Universidad de Extremadura, a través de la Asociación de Radios Universitarias de España, colabora en un programa especial por la paz, bajo el lema “Las radios universitarias con Ucrania”. Se trata de un espacio de una hora diseñado en colaboración entre varias emisoras españolas, que a su vez se emitió de manera simultánea el pasado jueves 10 de marzo a las 16.00 (hora española).

Entrevistas, reportajes y testimonios de jóvenes que estudian en nuestro país son los principales contenidos de este programa. En él, también tiene una presencia importante la propia voz de los universitarios ucranianos, a través de sus intervenciones grabadas con teléfonos móviles en refugios y lugares seguros.

La College Radio Foundation se puso en contacto con las emisoras de radio universitarias ucranianas a finales de febrero, una vez ya estallada la guerra. Los jóvenes de esas radios enviaron sus mensajes de audio, primero en inglés y después en varios idiomas. Esos testimonios son los que han dado origen a la programación especial que ya se puede escuchar. ARU, además, ha adaptado de manera temporal su imagen gráfica en solidaridad con Ucrania.

La Asociación de Radios Universitarias de España (ARU) integra a 32 estaciones que emiten desde 29 universidades españolas, públicas y privadas. Entre sus objetivos se encuentran promover la presencia de la universidad española en la sociedad, intercambiar experiencias, contribuir al desarrollo cultural y educativo, o apoyar la investigación y la creación de nuevos formatos radiofónicos.