Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

La UEx presenta EU GREEN en la Representación Permanente de España ante la Unión Europea

14 de marzo de 2022

Representantes de la Universidad de Extremadura han viajado hasta Bruselas para dar a conocer los objetivos de la Alianza EU_ GREEN (European Universities Alliance for Sustainability Growth, Inclusive Education and Environment), integrada por un consorcio de nueve universidades europeas

 

14/03/2022. La Universidad de Extremadura ha presentado el proyecto EU_ GREEN (European Universities Alliance for Sustainability Growth, Inclusive Education and Environment) en la Representación Permanente de España ante la Unión Europea (REPER) en Bruselas. El rector de la UEx, Antonio Hidalgo, como coordinador de la Alianza, ha sido recibido por Cristina Galache Matabuena y Carmen Bermúdez Rojas-Marcos, consejeras de Educación, Pilar Durán Solano, consejera para Asuntos Económicos y Santiago Rodríguez Uriel, también consejero de la REPER. La Alianza EU_ GREEN está formada por un consorcio de nueve universidades que llevan décadas trabajando entre ellas, “es un proyecto ilusionante e ineludible, ya que son regiones periféricas muy conectadas con el territorio y tienen mucho que aportar en un periodo histórico post pandemia y crítico en el proceso del cambio climático”, destaca el rector Hidalgo. En una segunda reunión, representantes de la UEx y la Alianza se reunieron con el representante de los Rectores de las Universidades Francesas en Bruselas.

En los encuentros mantenidos con las distintas instituciones europeas, se ha mostrado un gran interés en el proyecto y se ha destacado que para Europa debe ser una prioridad establecer alianzas entre regiones alejadas. Antonio Hidalgo ha agradecido la mediación de la Oficina de Extremadura en Bruselas que ha propiciado y acogido varios de los encuentros.

Además de las presentaciones oficiales a distintos organismos de la Unión Europea, la UEx ha mantenido sesiones de trabajo para la consolidación de la Red Europea EU Green con el resto de las universidades socias: Universidad de Angers (Francia), Instituto Tecnológico de Carlow (Irlanda), Universidad de Évora (Portugal), Universida de Gavle (Suecia), Universidad de  Magdeburg (Alemania), Universidad de Oradea (Rumania), Universidad de Parma (Italia), University of Environmental Sciences de Wroclaw (Polonia). El encuentro ha validado las acciones propuestas de forma conjunta, que estarán enmarcadas en el proyecto que presentará a la convocatoria de Universidades Europeas que finaliza el próximo 22 de marzo.

Con la entrega del proyecto, la Alianza cumple con uno de los primeros objetivos, descritos en el acuerdo multilateral firmado en Angers, Francia, en septiembre de 2021. Los socios de la Alianza se comprometen a colaborar en diferentes proyectos que conducirán a alcanzar el cincuenta por ciento de movilidades de los estudiantes entre las universidades socias, la creación de programas de estudio y programas de investigación y transferencia de conocimiento conjuntos.

El objetivo principal de la Alianza EU GREEN es transformar a los nueve socios en universidades más competitivas, innovadoras y diversas bajo el paraguas de la sostenibilidad y los valores europeos.