Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

El Servicio de Prácticas y Empleo se reúne con representantes de organizaciones y clústers empresariales de Extremadura

14 de marzo de 2022

Este primer encuentro pretende generar sinergias entre la UEx y la sociedad para favorecer la inclusión del talento universitario en la región

 

14/03/2022. El primer encuentro del Servicio de Prácticas y Empleo de la Universidad de Extremadura, SEPYE, con los representantes de las asociaciones, organizaciones y clústers empresariales se ha celebrado en la Facultad de Empresas, Finanzas y Turismo de Cáceres con el objetivo de generar sinergias con la sociedad para responder a las necesidades del mercado laboral extremeño. Participaron 30 representantes, 18 de manera virtual. Además, con esta iniciativa se quiere favorecer la inclusión del talento universitario en la región a través de servicio integral de información, orientación y acompañamiento durante y después de haber finalizado los estudios universitarios, con la finalidad de mejorar la empleabilidad de los estudiantes y facilitar su inserción laboral.

El encuentro también sirvió para presentar los servicios gratuitos que el SEPYE pone a disposición de las organizaciones y empresas extremeñas: Prácticas extracurriculares, Programa de Formación Dual; Estancias Temporales en Empresas; voluntariado; colaboración con el profesorado en sus asignaturas y Programas formativos ofertados por el SEXPE en colaboración con el SEPYE para las ayudas a la contratación y apoyo a la empresa.

Además, también se mostró el Portal de Empleo de la Universidad de Extremadura y UNIMPULSO, la Feria de Empleo y Emprendimiento y la creación de sesiones de NetWorking presenciales y online entre empresas y estudiantes/titulados.

Red de Empresas Colaboradoras

Las empresas y organizaciones colaboradoras con el SEPYE obtendrán el Certificado “Impulso Talento UEx: Red de Organizaciones Colaboradoras” con el que lograrán una buena reputación y favorecerán la confianza de los usuarios, clientes y consumidores.

Al pertenecer a la Red, las empresas atraerán y fidelizarán el “talento UEx” y estarán informados de todas las ayudas y subvenciones para la contratación de titulados universitarios.  

A las empresas y organizaciones de la Red se les otorgará una insignia en función del número de colaboraciones: Plata, colabora con el SEPYE en una de sus prestaciones, de manera recurrente, al menos, en 2 ocasiones; Oro, en 3 ocasiones y Platino, en cuatro o más.

La insignia es un símbolo distintivo de aquellas organizaciones que demuestran ser parte activa del cambio, colaborando con la UEx en el desarrollo de la empleabilidad y fidelización del talento en la región de Extremadura.