Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Ciencias de la Documentación y la Comunicación acoge la primera de las conferencias sobre videojuegos, cultura e industria digital

9 de marzo de 2022

Esta actividad está organizada desde el Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la UEx

 

09/03/2022. La Facultad de Ciencias de la Documentación y la Comunicación en Badajoz ha acogido hoy la primera  de las 2 conferencias que componen el ciclo de intervenciones sobre videojuegos, cultura e industria digital organizado por la Universidad de Extremadura.  La idea es mostrar a la comunidad universitaria y al público en general dos visiones muy diferentes de este ámbito tecnológico que ha adquirido tanto protagonismo.

La primera de las charlas ha tenido lugar hoy bajo el título  “Videojuegos, historia y cultura audiovisual”, impartida por Francisco Jiménez Alcázar, catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Murcia y experto en la relación entre historia y videojuegos. Su perspectiva académica se ha centrado en exponer las aplicaciones que pueden tener los videojuegos en la cultura y la docencia. El catedrático ha destacado la importancia de que los profesionales implicados en la enseñanza y el sector cultural dominen este nuevo lenguaje y “universo digital”.

Esta primera aproximación a este interesante tema se completará el próximo 21 de marzo con la conferencia del diseñador de videojuegos, José Ramón Rufo, quien trasladará a los asistentes una opinión industrial y de la creación artística de los videojuegos.

Esta actividad está organizada desde el Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la UEx.