Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Plasencia conmemora su Día del Centro

7 de marzo de 2022

El profesor Fernando Pulido impartió la lección magistral del acto institucional titulada “Conciliar a la Sociedad con los Bosques”

 

07/03/2022. El Centro Universitario de Plasencia ha celebrado un acto institucional para conmemorar el Día del Centro con la participación de su director, Rodrigo Martínez Quintana, el rector de la Universidad de Extremadura, Antonio Hidalgo y el alcalde de la ciudad, Fernando Pizarro.

La formación universitaria que se imparte en el Centro Universitario de Plasencia está acreditada por la ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación), tanto su Sistema de Aseguramiento Interno de Garantía de Calidad del Centro como los cuatro Grados que se ofertan: Administración y Dirección de Empresas, Enfermería, Podología e Ingeniería Forestal y del Medio Natural. Además, el Grado en Ingeniería Forestal tiene el sello de calidad internacional EUR-ACE.

Rodrigo Martínez ha destacado en su intervención que, “la producción científica de nuestro centro en forma de artículos de investigación se ha duplicado en los últimos cinco años”, lo que le ha convertido en el segundo centro de la Universidad de Extremadura con mayor ratio de publicaciones indexadas en JCR por Doctores. Además, con la transferencia de conocimiento, genera una importante captación de fondos “cuantificándose en el 2021 en más de 600 mil euros y distribuidos en diecisiete contratos/proyectos de investigación”, subraya el director. El carácter multidisciplinar del Centro Universitario de Plasencia permite que esté presente en más de veinte grupos de investigación catalogados en el Sistema Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Junta de Extremadura, cuatro de ellos coordinados por profesores del centro.

El profesor del centro del Área de Producción Vegetal, Fernando Pulido Díaz, que fue el primer director del Instituto Universitario de Investigación de la Dehesa de la UEx, ha sido el encargado de impartir la lección magistral titulada “Conciliar a la Sociedad con los Bosques”.

Durante el acto institucional, se hizo entrega de distintas distinciones:

Mejores Expedientes del Curso Académico 2020/2021:

. Elena Granado Merino, alumna del Grado en Enfermería.

. Asmaa Jabbouri Jabbouri, alumna del Grado en Administración y Dirección de Empresas.

. David Sánchez Ávila, alumno del Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural.

. Olga López Ripado, alumno del Grado en Podología.

Empresas por el apoyo a la formación práctica de nuestros estudiantes del Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural en el último lustro:

. Extremadura Verde

. Centro De Agricultura Ecológica y de Montaña

. Infraestructuras Forestales y Medio Ambiente

. JARDINTEC

. TECNOVE

Profesores Jubilados:

. Ana González Quintanilla

. Miguel Ángel González Martins

. Mª Josefa Hernández Bueno

. Luis Mariano Hernández Neila

. José Jarones Santos

. Luis López Naranjo

. Pedro Pereira Espinel

. Javier Romero De Julián

. Francisco Sánchez Guijo

. Francisco Tirado Altamirano

Equipo de Dirección, por su entrega y dedicación:

. Julio Daza Izquierdo, como Subdirector del Centro

. Elena Escamilla Martínez, Secretaria Académica

. Adela Gómez Luque, como Responsable de Calidad

. Beatriz Gómez Martín, como Subdirectora del Centro

. Mª JESÚS MONTERO PAREJO, como Subdirectora del Centro

. Javier Romero De Julián, como Responsable de Calidad

. Francisco Tirado Altamirano, como Director del Centro

. Ana Vicente Díaz, como Subdirectora del Centro