Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Profesores de la UEx ponen en marcha las I Jornadas Virtuales de Educación a través del ARTE

14 de febrero de 2022

Este proyecto, organizado por el Grupo de Innovación Docente: Innovaciones teórico-prácticas aplicadas a la práctica educativa interdisciplinar en educación artística, desarrolla un programa de aprendizaje basado en la experiencia a través del desarrollo de competencias para la mejora de la calidad en la Educación Superior que se desarrolla a lo largo del curso académico

 

14/02/2022. El proyecto está diseñado para el fomento de sinergias entre profesores, estudiantes y profesionales de los campos de trabajo específicos del mundo de las Artes y la Educación, con el fin último de incidir en el rol de los alumnos como futuros profesionales educativos. Para alcanzar este objetivo principal los profesores pretenden sacar al alumnado del aula y llevarlo a espacios públicos o privados artísticos y culturales como los museos y conservatorios de interés en sus futuros ámbitos profesionales.

La metodología empleada será el ABP cuyos elementos esenciales se centran en la construcción de aprendizajes a través de procesos inductivos y de investigación basados en el planteamiento y resolución de problemas a través de la experiencia, el trabajo en equipo y colaborativo, multidisciplinar, emprendimiento, creatividad, autonomía y uso de las TICs como herramientas esenciales en los nuevos escenarios de aprendizaje.

La profesora María Méndez Suárez dirige estas jornadas, en las que Héctor Archilla Segade es el secretario, abiertas a cualquier miembro de la comunidad universitaria previa inscripción vía email en: mariartex@unex.es y hectoras@unex.es

Independientemente del área y asignatura que curse el alumnado, el hilo conductor de los proyectos será el ABP como metodología y el aprendizaje de contenidos propios de dichas asignaturas y desarrollo de competencias a través del ARTE.

Según informan los profesores organizadores, cada docente llevará a su alumnado a alguno de esos espacios, donde podrá ver alguna exposición, concierto, teatro, que le servirá de inspiración para desarrollar sus propios proyectos, realizando fotografías y vídeos de los procesos y producto final para realizar una presentación (que será la grabación de un vídeo-presentación de unos 10 minutos) para exponer su proyecto y realizar su defensa o un póster científico que presentarán en las I Jornadas Virtuales de Educación a través del ARTE, que se llevarán a cabo durante el mes de mayo de 2022. Todos los vídeos se pueden visualizar en Youtube. Serán los propios alumnos los que organicen dichas Jornadas desarrollando el rol de Comité Organizador.

Colaboran la Banda Municipal de Badajoz, la Facultad de Educación de Badajoz, la Facultad de Formación del Profesorado de Cáceres, el Centro Universitario de Mérida, el Museo MEIAC en Badajoz, y el Museo Helga de Alvear en Cáceres, Museo Nacional de Arte Romano en Mérida

Más información y visualización de los proyectos educativos está disponible en: https://sites.google.com/ijornadasdeeducacionarte/i-jornadas-de-educacion-a-traves-del-arte