Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

La Universidad de Extremadura estrecha relaciones con Japón

5 de octubre de 2021

En la reunión mantenida con representantes de la Universidad de Hirosaki se ha avanzado en el desarrollo de en un convenio específico cuyo objetivo es fomentar la movilidad de los estudiantes de ambas universidades

 

05/10/2021. El rector de la UEx, Antonio Hidalgo García, y su equipo de gobierno, se ha reunido, esta semana, con representantes de la Universidad de Hirosaki, de Japón, para establecer colaboraciones entre ambas instituciones. En concreto, esta reunión, celebrada en el Campus de Badajoz, permitirá trabajar en un convenio específico cuyo objetivo es fomentar la movilidad de los estudiantes de ambas universidades. Se trataría así, de la segunda universidad japonesa con la que la UEx establece un convenio, aunque el único que contempla como novedad la movilidad de estudiantes.

Así mismo, ambos equipos están ya trabajando en el diseño de nuevas vías de cooperación que permitan de impartir cursos de japonés para la comunidad universitaria y cursos de español para los estudiantes japoneses. Esto reforzará, además, el vínculo cultural y académico de los dos países.

La Universidad de Hirosaki, fundada en 1949, es una universidad pública situada en la provincia de Aomori con unos 7000 alumnos.