Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Alumnos de la UEx mejoran sus habilidades para la búsqueda de empleo

8 de julio de 2020

Gracias al Curso Internacional de Verano “Conócete, define tu estrategia y consigue el empleo que quieres”

 

08/07/2020. Con una sesión a cargo de Ana Arenaza Santos, licenciada en Psicología y Máster en Recursos Humanos, ha continuado hoy el Curso Internacional de Verano/Otoño organizado por la Universidad de Extremadura:  “Conócete, define tu estrategia y consigue el empleo que quieres”. El objetivo de este seminario, impartido a través del Campus Virtual de la UEx, es que los universitarios adquieran, mejoren o perfeccionen sus habilidades y conocimientos de cara a la búsqueda de empleo.

Ana Arenaza ha incidido en la importancia de tener una estrategia clara y bien planificada para poder alcanzar una meta laboral adecuada al perfil de cada candidato. Según ha señalado durante el desarrollo del curso, es fundamental que cada uno conozca sus puntos fuertes y débiles y sea consciente de sus potencialidades. Para esta experta, las personas interesadas en lograr un puesto de trabajo deben dominar el denominado “elevator pitch” o discurso de presentación, en el que quede reflejado el manejo de información clave y los aspectos más destacados de nuestro currículum adaptados particularmente a cada puesto laboral.  Arenaza se dedica a la gestión de personas en los ámbitos de reclutamiento, selección, formación y desarrollo en el sector de tecnologías de la información. Complementa su actividad profesional como escritora, conferenciante e impartiendo talleres de habilidades y competencias profesionales, como la charla ofrecida hoy a los alumnos de la Universidad extremeña.

En este curso de verano/otoño, patrocinado por el Grupo Eulen y Gas Extremadura, participan diferentes profesionales vinculados a recursos humanos y dirección de empresas, que comparten su experiencia y los criterios y exigencias de sus empresas en los procesos de selección que llevan a cabo. En concreto, David Aguilera Cupido, director general de Gas Extremadura, Rafael Dengrá Tello, teniente coronel Jefe Unidad Militar de Emergencias (Castilla La Mancha, Extremadura y Madrid), Rosa Ángela Díaz Fernández, directora de Seguridad del Grupo EULEN y Raquel Díaz Zamudio, consultora de Recursos Humanos del Grupo Cristian Lay.

Los profesores responsables del curso, Lourdes Jerez y José Manuel Cordero, se han referido a la búsqueda de empleo como “una aventura emocionante, en la que en ningún momento se dejará de aprender. Te ayudaremos a identificar tus puntos fuertes, mejorar tus aspectos débiles, cambiar tu actitud porque ésta multiplica, aprender de los errores. Junto con lo anterior, saber lo que se quiere será fundamental para construir tu estrategia y alcanzar tus objetivos”, han señalado.

A lo largo de las diferentes sesiones, los estudiantes trabajarán la estrategia que les llevará a alcanzar sus metas y que quedará reflejada en un “cuaderno de viaje”, el cual tendrán la oportunidad de contrastar en una tutoría individual. Además, los participantes abordarán las herramientas que el mercado demanda (curriculum y carta de presentación), y podrán identificar su valor añadido para diferenciarte de su competencia.