Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

La EBAU adaptada a la crisis sanitaria provocada por la COVID-19 transcurre con total normalidad

3 de julio de 2020

La responsabilidad ha sido la nota predominante en todas las partes implicadas. Este viernes se han publicado los exámenes que ha integrado las pruebas en Extremadura

 

03/07/2020. Las pruebas de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad, EBAU, en Extremadura se han desarrollado durante los días 30 de junio y 1 y 2 de julio con absoluta normalidad, sin ningún tipo de incidente.

Los 6.274 estudiantes, 400 correctores y vigilantes, 130 responsables de centros de secundaria y el resto de personal implicado han mostrado una total responsabilidad, respetando siempre el protocolo de seguridad sanitaria elaborado siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias ante la pandemia COVID-19.

La vicerrectora de Estudiantes, Empleo y Movilidad, Rocío Yuste, señala un claro ejemplo, “el primer día los estudiantes aprendieron el itinerario y no tuvimos que repetirlo más”. Yuste subraya que los responsables de centros de secundaria han constituido “una figura clave” para llevar a cabo las medidas de prevención e higiene adoptadas por la Comisión Organizadora de la EBAU.

Rocío Yuste quiere agradecer y reconocer públicamente “la labor de responsabilidad que han mostrado todas las personas que han participado en la EBAU de Extremadura”.

Hasta la sede central llegaron anoche todos los exámenes y se procedió a su desinfección. Hoy se han repartido a los distintos correctores.

Las calificaciones se conocerán el 10 de julio y el plazo de revisión será del 13 al 15 de julio.

Este viernes, una vez finalizadas las pruebas, se han publicado los exámenes que han integrado la EBAU.

Exámenes