Estudiantes del Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural crean el canal de vídeos divulgativos “ForestCiencia”

Muestran la presencia de la Física en todas las facetas de la vida. La iniciativa recoge el testigo de FOREXPO, el proyecto dirigido a escolares placentinos donde se realizaba una exposición guiada sobre Física y Medio Ambiente
08/05/2020. Ante la imposibilidad de continuar con el proyecto FOREXPO, Forestales Expone, como se había desarrollado en las siete ediciones anteriores, donde escolares plancentinos acudían hasta el Centro Universitario de Plasencia para disfrutar de una exposición guiada sobre Física y Medio Ambiente, 30 estudiantes de Física del primer curso del Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural han creado ForestCiencia.
José Ángel López, delegado del curso, explica que “elegimos un tema de la asignatura (campo eléctrico, estados de agua, etc.) que lo conoce cualquiera, pero no se sabe que es física”. “Todo es física, está hasta en lo más llano. El canal puede servir tanto a adultos como a niños”, reitera López. Valora muy positivamente la propuesta, “la idea es muy buena, queda en la red y perdura en el tiempo. Lo hemos realizado con todo el cariño del mundo y con nuestra mejor voluntad”.
Los estudiantes de Forestales han realizado los vídeos desde sus pueblos de origen, alejados de las aulas, con imaginación y con los recursos disponibles en casa y han lanzado estos experimentos de ciencia online.
ForestCiencia propone experimentos de Física y Medio Ambiente más o menos sencillos para que los escolares puedan realizarlos en sus casas, en compañía de los adultos, con el fin de familiarizarse con algunos conceptos básicos de ciencia.
Una moneda saltarina, nadar en lentejas o arroz, jugar con fluidos no newtonianos, comparar casas de paja y ladrillo, observar el ciclo del agua o el funcionamiento de la capa freática, estimar la energía de los alimentos mediante radiestesia, acercarse a las energías renovables o cocinar con el sol en la terraza… son algunos de los experimentos que se compartirán en este canal de ciencia.