Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

La antigua Escuela de Magisterio de Cáceres acoge la exposición fotográfica “Poética de las emociones”

27 de febrero de 2020

La muestra se podrá disfrutar hasta el viernes 13 de marzo. Durante estos días, se complementará con diversas performances

 

27/02/2020. El Secretariado de Actividades Culturales, dependiente del Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la Universidad de Extremadura, ha organizado en el edificio de la antigua Escuela de Magisterio de Cáceres, la exposición fotográfica “Poética de las emociones”. A lo largo de los días, la muestra se irá completando con distintas performances que incluyen movimiento, danza, música, acciones dramatizadas, etc. Puede visitarse en horario de tarde.

La exposición recoge una selección de fotografías de dos proyectos artísticos, el UEx Dance Project, representado en el pasado festival DZM, y de la compañía de flamenco-contemporáneo de Álvaro Murillo. El objetivo planteado con esta exposición y con esta selección de fotografías es hacer llegar la danza al gran público, pues los autores, Cristina García, Álvaro Quintanilla, Jean François Quais y Nicolás Yazigi, han sabido captar la esencia de los gestos del trabajo coreográfico de ambos proyectos.

“Se trata de una actividad ligada estrechamente al Aula de Danza de la UEx de dilatada trayectoria en la Universidad y al frente de la cual se encuentra, desde su fundación, el profesor Pablo Molero, responsable también del Festival DZM a cuya última edición corresponden buena parte de las fotografías expuestas”, destaca María Antonia Pardo, directora del Secretariado de Actividades Culturales. Las imágenes, de excelente calidad artística, están cargadas de expresividad y sentimiento y conducen al espectador a una inmersión completa en el mundo del arte, la danza, la música o la poesía.

“Son fotografías en escena, sin posado”, subraya Pablo Molero, director del Aula de Danza de la UEx, que reclama actividades como estas para que a la cultura se le dé el lugar que merece como garante de calidad de vida, “las personas están preocupadas por el trabajo, la familia… y no se dan cuenta como problemática de qué sería de nosotros, de nuestra vida, sin la música, el cine, el teatro…”. “Queremos denunciar el lugar que ocupa la cultura en el día a día, que siempre está a la cola de todo. La cultura es lo que nos hace tener una calidad de vida interesante”, declara.

“En la danza, las emociones básicas comunes a la experiencia humana son transformadas en emociones estéticas. Esa experiencia determina en gran medida las decisiones que tomamos individual o colectivamente. El cuerpo es el lugar donde se representan y la danza es emoción en sí misma, atención a sentimientos y subjetividades”, explica Pablo Molero.

En estos días podrán verse junto a otras actividades complementarias que se desarrollarán en el mismo espacio y a las que acudirán alumnos y profesores de distintos centros vinculados con la danza y la expresión corporal. Es una extraordinaria oportunidad para acercar la danza al público, objetivo de la muestra y también de la programación cultural que desarrolla el Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la UEx.