Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

La Facultad de Derecho acoge la exposición “El Quijote en el cómic”

24 de febrero de 2020

Ha sido organizada por el Vicerrectorado de Extensión Universitaria y la Facultad de Derecho, gracias a la cesión temporal del Centro de Estudios de la Universidad de Castilla-La Mancha

 

24/02/2020. El Secretariado de Actividades Culturales, dependiente del Vicerrectorado de Extensión Universitaria, con la colaboración de la Facultad de Derecho, ha organizado la exposición “El Quijote en el cómic”, gracias a la cesión del Centro de Estudios de la Universidad de Castilla-La Mancha.

La muestra se encuentra en los pasillos del centro cacereño hasta el próximo 6 de marzo. Se enmarca dentro de las actividades conmemorativas de San Raimundo de Peñafort, patrón de los estudios de Derecho.

La directora del Secretariado de Actividades Culturales, María Antonia Pardo, ha explicado que la exposición está formada por 30 paneles que recogen la historia de la presencia de El Quijote en el cómic, “es otra manera de ver El Quijote, elemento cultural universal”.

La exposición se abre con un primer bloque, “Aleluyas”, consideradas por los historiadores como los antecedentes inmediatos de la historieta. El diccionario de la RAE las define como “cada una de las estampas que, formando serie, contiene un pliego de papel, con la explicación del asunto, generalmente en versos pareados”. Las primeras Aleluyas relacionadas con El Quijote datan de la segunda mitad del siglo XIX. El segundo bloque, el más extenso, es “El Quijote en cómic”, a medio camino entre dos disciplinas: la literatura y el arte. La muestra se cierra con “Cameos”, que engloba las referencias al hidalgo caballero en multitud de historietas, desde textos eróticos, hasta Mortadelo y Filemón, Mickey Mouse, Astérix y Obélix o hazañas bélicas para jóvenes.

El decano, Alfonso Cardenal, ha subrayado que la exposición se ha organizado, sobre todo, con la finalidad de que la disfruten los estudiantes, aprovechando la festividad del patrón del centro.

El vicerrector de Extensión Universitaria, Juan Carlos Iglesias, ha manifestado que la muestra se encuadra en “la línea que queremos mantener, de llevar las actividades de extensión hasta los centros universitarios”.