Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Comunicado Universidad de Extremadura. La UEx activa un protocolo para informar a sus estudiantes en Italia a causa del Coronavirus

24 de febrero de 2020

Este domingo 23 de febrero, la Universidad de Extremadura (UEx) ha activado un protocolo para afrontar la situación que ha generado la expansión del Coronavirus por Italia. Actualmente, hay 177 estudiantes extremeños disfrutando de distintas becas de movilidad que incluyen prácticas en diferentes universidades italianas.

Las acciones que se han tomado han consistido en contactar con los estudiantes e informarles, de forma pormenorizada, de las instrucciones que ha emitido el Ministerio de Asuntos Exteriores. También, en el día de ayer, se ha informado a los coordinadores de Relaciones Internacionales de cada centro para que estuvieran al día de estas acciones y pudieran también informar al alumnado.

La UEx ha recomendado a sus estudiantes actuar con prudencia y sentido común, aunque no se encuentren en las zonas inicialmente afectadas. Del mismo modo,  que pongan en funcionamiento las indicaciones sugeridas por las autoridades italianas y españolas, además de que se den de alta, si aún no lo han hecho,  en el registro de viajeros disponible en el siguiente enlace:

http://www.exteriores.gob.es/Portal/es/ServiciosAlCiudadano/SiViajasAlExtranjero/Paginas/InscribeteEnElRegistroDeViajeros.aspx

A través de su app les irán informando de todas las alertas. Si fuera necesario pueden ponerse en contacto con la embajada española en Italia en caso de duda de cómo actuar:

http://www.exteriores.gob.es/Embajadas/ROMA/es/Embajada/Paginas/HorariosLocalizacionContacto.aspx

Muchos de los estudiantes se encuentran actualmente en España por haber finalizado los exámenes y no encontrarse en periodo lectivo. Por ello, deben seguir las indicaciones de las universidades de destino y/o del Ministerio de Asuntos Exteriores español y, si fuera necesario, posponer su regreso a Italia hasta que así lo indiquen las instituciones de destino.

Hasta hoy los estudiantes han manifestado estar tranquilos. No obstante, se les seguirá informando puntualmente según vayan avanzando los acontecimientos.

 

Más información:

– Comunicado Ministerio de Universidades-SEPIE