Taller científico-sensitivo sobre “La química del amor”

En la actividad participan profesores de la Facultad de Formación del Profesorado que abordan la complejidad del amor desde diferentes perspectivas
14/02/2020. En el marco de las actividades de la Oficina de Universidad Saludable, dependiente del Vicerrectorado de Extensión Universitaria, se ha celebrado este viernes, coincidiendo con el Día de San Valentín, el Taller científico-sensitivo sobre “La química del amor”.
Profesores de la Facultad de Formación del Profesorado del campus de Cáceres, expertos en diversas áreas, han desentrañado la complejidad del amor en distintas áreas como puede ser la literaria, la historia, la psicología, la música, la danza… La actividad se había realizado ya en anteriores ocasiones y, debido a su éxito, se ha decidido volver a organizarla.
La iniciativa partió del profesor José María Corrales. En el acto inaugural, el vicerrector de Extensión Universitaria, Juan Carlos Iglesias Zoido, ha alabado el entusiasmo de Corrales en su día a día en las distintas acciones que desarrolla en la Universidad de Extremadura. “El enfoque multidisciplinar y poliédrico del taller lo consideramos un gran acierto”, declara el vicerrector.
Programa
Apertura: DANZA LA LLORONA de Carmen Goett. Irene Pozas García. Alumna de Educación Primaria.
LA QUÍMICA DEL AMOR: ASPECTOS CIENTÍFICOS. José Mª Corrales Vázquez. Profesor de Didáctica de las Ciencias Experimentales.
HISTORIAS DE AMOR: UN JUEGO CRUEL. Francisco García Fitz. Catedrático de Historia Medieval.
PERFILES DEL EROTISMO EN LA POESÍA LATINOAMERICANA ESCRITA POR MUJERES. Ramón Pérez Parejo. Profesor de Didáctica de la Lengua y la Literatura.
LOS AMORES EXTRAÑOS. Víctor López Ramos. Profesor de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos.
EL CLUB DE LOS POETAS VIVOS. José Soto Vázquez. Profesor de Didáctica de la Lengua y la Literatura.
HABLEMOS DE SEXO. Irina Rasskin Gutman. Profesora de Psicología Evolutiva y de la Educación.
AMOR PARA LOS SENTIDOS. Pilar Barrios y Rosario Guerra. Profesoras de Didáctica de la Expresión Musical.
EXPOSICIÓN: LA GASTRONOMÍA Y EL AMOR. Mª Montaña Cardenal Domínguez. Graduada y Diplomada en Educación Primaria.