Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

El Vicerrectorado de Estudiantes, Empleo y Movilidad presenta el “Aula de Debate UEx”

5 de febrero de 2020

El proyecto institucional nace con una extensa experiencia y pretende formar en competencias transversales relacionadas con las habilidades comunicativas, así como fomentar el debate y la comunicación de ideas, dentro y fuera de la universidad

 

05/02/20. El salón de actos de la antigua Escuela de Magisterio de Cáceres ha acogido el acto de presentación del Aula de Debate UEx, una iniciativa que confiere un carácter institucional a las actividades de debate universitario que llevan realizándose en la UEx desde hace casi 15 años.

“Se trata de un proyecto que recoge la labor llevada a cabo por el antiguo club de debate de la universidad, así como la participación de un gran número de estudiantes y profesores a lo largo de estos años, para continuar promoviendo la formación en habilidades comunicativas y fomentar la participación en competiciones de debate, tanto internas, como en ligas interuniversitarias”, ha declarado Rocío Yuste Tosina, Vicerrectora de Estudiantes, Empleo y Movilidad, que ha indicado también que la iniciativa está financiada por el Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE).

Al acto de presentación ha asistido el Secretario General de Empleo de la Junta de Extremadura, Javier Luna. El evento ha contado además con la presencia de un numeroso grupo de estudiantes participantes en anteriores ediciones de ligas de debate, junto a profesores que colaboraron, y continúan colaborando, en labores de coordinación, formación y jurados de las competiciones. Algunos de los cuales compartieron con los asistentes las experiencias vividas y el aprendizaje que les supuso esta participación. Se ha recordado que, entre los estudiantes que han formado parte de estas iniciativas, se puede destacar al actual alcalde de Cáceres, Luis Salaya, al Director de la Oficina Española de Patentes y Marcas, José A. Gil Celedonio o al ilusionista y presentador, Jorge Luengo.

“Sin duda, algunas de las principales competencias transversales que deben adquirir los estudiantes universitarios son, entre otras, las habilidades comunicativas, el valor de la palabra, la expresión oral, la capacidad de relacionar conceptos e ideas o el conocimiento y control del léxico. Los debates y la oratoria se convierten en instrumentos de una enorme eficacia que permiten transformar las ideas en palabras y, de este modo, se aprende a pensar con el orden y el equilibrio necesario que posibilite una comunicación eficaz”, han afirmado los coordinadores del Aula, Teresa Alzás, Directora de la Oficina Alumni-UEx, y Víctor López, Director de la Oficina COOPERAS, que han expuesto los objetivos, la estructura y las acciones que pretende desarrollar el Aula. Junto a ellos, Gonzalo Alonso, de la empresa COMMUN S.C., ha explicado cómo se realizan y coordinan las acciones de captación, difusión y formación de los estudiantes. En palabras de los coordinadores, el proyecto pretende también, a medio y largo plazo, realizar torneos universitarios que incluyan a profesores, personal de administración y servicios, e incluso a agentes sociales de nuestra región, con el fin de promover el debate y la comunicación de ideas. El acto finalizó con la celebración de un debate de exhibición sobre el tema ¿Debe crearse el partido Extremadura Existe?, en el que compitieron dos equipos formados por antiguos y actuales estudiantes debatientes.