Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

La nueva Oficina de Proyectos Europeos quiere incrementar los fondos procedentes de los programa marco europeos

19 de septiembre de 2019

Para su creación, la Universidad de Extremadura se apoya en la experiencia y la capacidad del Fundecyt-PCTEX

 

19/09/2019. Este jueves se ha celebrado la presentación oficial ante las autoridades de la nueva Oficina de Proyectos Europeos, OPE, de la Universidad de Extremadura. En el acto han participado el rector Antonio Hidalgo, el director del Secretariado de Transferencia y Relación Empresarial, área responsable de la Oficina, Juan Manuel Murillo y el consejero de Economía, Ciencia y Agenda Digital, Rafael España.

La OPE se ha creado para contribuir al incremento de la captación de fondos en los programas europeos por parte de los investigadores de la Universidad de Extremadura y otros centros de investigación de la región. El objetivo es situarse al nivel del resto de universidades españolas en cuanto a participación en los programas marco de I+D+i. Este aumento implicaría elevar el índice de retorno de la UEx por participación hasta alcanzar el 0,36% de la captación nacional (el 30% del 1,2 que le correspondería a Extremadura.

Para la creación de la OPE, la UEx se ha apoyado en la experiencia y la capacidad del Fundecyt-PCTEX, incorporando parte de su personal. La Oficina se encuentra ubicada en el Edificio de Gestión del Conocimiento en el campus de Badajoz.

Entre otros, ofrece servicios de: seguimiento y difusión de convocatorias, sesiones informativas sobre programas, sesiones de formación sobre convocatorias específicas, talleres de preparación, búsqueda de alianzas con empresas, etc.