Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

La Universidad de Extremadura firma con ENRESA un nuevo convenio de colaboración que da continuidad a la Cátedra de Ingeniería Ambiental Enresa UEx

16 de septiembre de 2019

 

16/09/2019. El rector de la Universidad de Extremadura y presidente de la Fundación Universidad Sociedad de la UEx, Antonio Hidalgo, y el presidente de Enresa, José Luis Navarro Ribera, han firmado esta mañana en Badajoz un convenio de colaboración que tiene como finalidad promover la investigación, formación y transferencia de conocimiento en materias relacionadas con el medio ambiente y la gestión de residuos radiactivos.

La cooperación entre instituciones será gestionada por la Cátedra de Ingeniería Ambiental Enresa y pretende potenciar la formación medioambiental en los ámbitos universitario y profesional. Abordará entre otros temas la elaboración de materiales didácticos, el análisis socioeconómico de los pueblos de la Campiña Sur en Extremadura y las potencialidades de Desarrollo Sostenible de la comarca. Además, dentro de sus actividades formativas está prevista la realización de visitas tanto al Centro de Almacenamiento de El Cabril (Córdoba), como a los espacios naturales de su entorno.

Con este convenio se da continuidad a la labor hasta ahora llevada a cabo por la Cátedra Enresa con el mantenimiento de su página web, que ofrece información y recursos relacionados con la ingeniería ambiental, la sostenibilidad y el cambio climático. Aborda nuevos retos como establecer vínculos de colaboración con otras instituciones y con proyectos en marcha en Extremadura, tales como la Estrategia de Economía Verde y Circular, la Estrategia 2030, o el Proyecto Repensar Extremadura, al mismo tiempo que se refuerza la cooperación entre la universidad y el mundo de la empresa.

La Cátedra Enresa UEx fue la primera Cátedra de Ingeniería de mecenazgo de nuestra de nuestra Universidad.