Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

OndaCampus asiste a la constitución del nuevo Parlamento Europeo en Estrasburgo

2 de julio de 2019

La radio de la UEx ha acudido a la sesión plenaria como miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España (ARU), en el marco del proyecto EuroConexión

 

02/07/2019. Pablo Palacios, técnico de sonido en OndaCampus Radio, ha asistido a la sesión plenaria celebrada hoy 2 de julio de 2019 en Estrasburgo y que ha sido la primera jornada del período parcial de sesiones del constitutivo del Parlamento Europeo. Esta expedición a Estrasburgo está formada por representantes y estudiantes de diversas emisoras de la Asociación de Radios Universitarias de España (ARU), en el marco del proyecto EuroConexión.

En esta ocasión, se han desplazado a Estrasburgo representantes vinculados a ocho emisoras universitarias: UNED, la Universidad de Extremadura, la Universidad de Navarra, la Universitat Jaume I de Castelló, la Universidad Miguel Hernández de Elche, la Universidad de Salamanca, la Universidad Católica San Antonio de Murcia, y la Universidad Europea de Madrid.

Con esta visita, las emisoras finalizan la primera temporada del proyecto «Euroconexión», iniciativa impulsada por ARU en colaboración con la Oficina Española de Prensa del Parlamento Europeo con el objetivo de acercar la realidad de la Unión Europea y sus instituciones a los jóvenes universitarios y por extensión a toda la comunidad universitaria.

«Euroconexión», coordinado desde Radio UNED, ha contado con la implicación de un total de 15 universidades cuyos estudiantes han elaborado mensualmente piezas radiofónicas centradas en reportajes sobre actualidad europea y entrevistas a eurodiputados y expertos en cuestiones europeas.  El proyecto, que se ha extendido a lo largo de todo el curso académico, ha incluido además mesas redondas y programas realizados durante la visita efectuada el pasado mes de marzo a la sede del Parlamento Europeo en Bruselas.

La Asociación de Radios Universitarias de España es la primera asociación que agrupa a profesionales que desarrollan su actividad en 31 radios universitarias españolas con el objetivo de potenciar la cooperación e interacción entre éstas tanto en el asesoramiento mutuo como en el desarrollo de la coproducción, de programas educativos y formativos así como de nuevos formatos radiofónicos.

Web de ARU: http://www.asociacionderadiosuniversitarias.es/