Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

La gestión del talento constituye un factor estratégico de competitividad

17 de junio de 2019

El seminario “Innovación en la atracción, desarrollo y retención del talento” ha inaugurado la vigésima edición de los “Cursos Internacionales de Verano/Otoño de la UEx”. Cuenta con la participación de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla de México

 

17/06/2019. La profesora y directora de Prácticas y Empleo de la Universidad de Extremadura, Laura Alonso y el fundador de Talentia y CEO, Raúl de Tena dirigen el seminario “Innovación en la atracción, desarrollo y retención del talento”, con el que ha comenzado la vigésima edición de los Cursos Internacionales de Verano/Otoño de la UEx. El programa, de 80 horas de duración, se desarrollará durante cuatro semanas en el Palacio de La Generala de Cáceres. El acto inaugural ha estado presidido por el vicerrector de Extensión Universitaria, Juan Carlos Iglesias Zoido.

Este curso de verano, de marcado carácter internacional, se ha diseñado en coordinación con la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, UPAEP, de México. Desde allí, se han desplazado estudiantes de máster que imprimen al programa diversidad y una importante riqueza cultural.

El curso pone el foco sobre uno de los aspectos estrella en la actualidad de la formación para el empleo y el management moderno, el talento. En un contexto líquido como es la actualidad, aprender a identificar talentos para poner en valor a los profesionales se configura como un factor estratégico de competitividad. El programa aborda temas de absoluta actualidad, con metodologías y herramientas de vanguardia, con profesorado con amplia experiencia en el mercado y de reconocido prestigio profesional.

Laura Alonso ha destacado el carácter práctico del curso que cuenta con grandes patrocinadores como Avante, que fomenta la internacionalización de empresas extremeñas. Se van a visitar cuatro empresas de referencia en la región, sobre todo en lo que a gestión de talento y de recursos humanos se refiere: el Banco Santander, el Centro de Cirugía de Mínima Invasión y Homeria, spin-off de la Universidad de Extremadura.

Las visitas complementan un programa muy participativo que incluye talleres y mesas redondas. “Quien decida dedicarse al desarrollo de personas, va a tener más bagaje tras realizar este curso” ha declarado de Tena.

En esta línea, el vicerrector de Extensión Universitaria también ha subrayado en su intervención que el programa ha buscado conjugar el elemento académico con la empresa.