Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

La spin-off Homeria Open Solutions gana el Premio Ramón Llull por su actividad en el ámbito de la Ingeniería Web y el Aprendizaje Automático

28 de mayo de 2019

El jurado de los Premios de Investigación de la Sociedad Científica Informática de España (SCIE) y la Fundación BBVA 2019 ha concedido este galardón

 

28/05/2019. Homeria Open Solutions, S.L., empresa extremeña ubicada en el Parque Científico y Tecnológico del campus de Cáceres, ha obtenido el Premio Ramón Llull de Investigación Sociedad Científica Informática de España y la Fundación BBVA 2019.

El jurado de los Premios, reunido el día 27 de mayo de 2019 en la sede de la Fundación BBVA de Madrid, ha decidido conceder este galardón a Homeria Open Solutionspor su actividad en el ámbito de la Ingeniería Web y el Aprendizaje Automático, su decidida apuesta por el I+D+i y por el impacto nacional e internacional de sus resultados.

Las actividades de Homeria siempre han estado marcadas por la I+D+i alrededor de dos conceptos: la ingeniería web y el aprendizaje automático. Precisamente estos dos conceptos son los que han dado lugar a sus dos principales líneas de negocio: una plataforma de e-commerce, analítica predictiva e inteligencia de negocio para el sector de la restauración donde su mayor cliente es Burger King y un conjunto de algoritmos basados en técnicas de aprendizaje automático aplicado fundamentalmente al sector de la gestión inteligente del ciclo integral del agua donde tiene clientes como Acciona.

Homeria es una spin-off de la Universidad de Extremadura que nació en el año 2008 emanada del grupo de investigación Quercus en Ingeniería del Software. Es una empresa con capital social 100% extremeño. Anteriormente obtuvo el galardón a “Mejor PYME del Año” concedido por El Periódico Extremadura en 2016 y Empresa Solidaria de Extremadura ese mismo año.