Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

La UEx, miembro organizador del Congreso Internacional sobre Desarrollo Sostenible, Gestión Pública y Gobernanza Territorial

24 de mayo de 2019

La Universidad de Extremadura participa en la organización de esta cita científica junto a otras universidades polacas, portuguesas y peruanas

 

24/05/2019. Del 28 al 31 de mayo tendrá lugar en Dąbrowa Górnicza (Polonia), el Congreso Internacional sobre Desarrollo Sostenible, Gestión Pública y Gobernanza Territorial organizado por el Instituto de Investigación, Cooperación y Desarrollo Territorial y la Universidad WSB de Polonia, el Instituto Politécnico de Portalegre de Portugal, la Universidad de Madeira de Portugal, Fundación Internacional para la Sostenibilidad Ambiental y Territorial y la Universidad de Extremadura.

En este encuentro, la UEx y las demás universidades, explorarán la dinámica actual de estos temas, los problemas emergentes y los desafíos futuros de los mismos, así como otros campos de investigación que pueden influir en el desarrollo sostenible. Del mismo modo, a lo largo de cuatro días los asistentes abordarán otras cuestiones como las Ciudades Inteligentes, la Gestión de la Cultura Sostenible, la Economía Verde…

Durante los días que dure el Congreso, los asistentes podrán participar de distintas sesiones paralelas, póster, así como un seminario con editores de revista científica.

Los mejores trabajos presentados en el congreso, serán invitados a ser publicados, como capítulo de un libro, por la prestigiosa editorial Thomson Reuters (6º puesto mundial en publicaciones científicas). También algunos trabajos serán publicados en la revista de la Universidad de Extremadura Monfragüe Desarrollo Resiliente. Esta publicación trata fundamentalmente sobre trabajos científicos sobre el enfoque de resiliencia, como un enfoque más concreto que el tradicional concepto de “Sostenibilidad”. Junto a esta revista participan otras como Forum Scientiae Oeconomia, Foundations of Management, Polish Journal of Management Studies, Cultural Management: Science and Education, Regional Science Policy & Practice.