Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Medicina acoge las Pruebas Ecoe 2019

23 de mayo de 2019

 

23/05/2019. La Facultad de Medicina de la Universidad de Extremadura, con la colaboración de la Cátedra Semergen de Atención Primaria y la Gerencia del Área de Badajoz del Servicio Extremeño de Salud, celebrará los próximos días 24 y 25 de mayo la Evaluación Clínica Objetiva Estructurada (ECOE) correspondiente al curso académico 2018-19.

Las pruebas, destinadas a los alumnos del último año del Grado en Medicina, forman parte del proceso de valoración de las siete asignaturas que configuran el itinerario clínico de sexto curso, de manera que más de 130 alumnos participarán en la ECOE de este año para obtener una parte de sus calificaciones finales. Ello implica que, en la recta final de sus estudios, los alumnos serán evaluados no solo en lo relativo a los conocimientos adquiridos, sino también a las competencias y habilidades clínicas desarrolladas, ya que la evaluación se realiza en el contexto de situaciones reales (contando con actores entrenados para actuar como pacientes, simuladores clínicos, medios audiovisuales…), reproduciéndose veinte situaciones específicas a las que tendrán que enfrentarse durante los dos días de duración de las pruebas, que se desarrollarán en cuatro plantas de consultas externas del Hospital Universitario de Badajoz.

La ECOE de la Facultad de Medicina de la UEx está certificada por la Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Medicina de España. Se trata en este sentido, de una prueba de contenidos y diseño compartidos por todas las facultades de Medicina del territorio nacional, contemplándose incluso la posibilidad de que, ante determinadas circunstancias, un alumno pueda realizar su ECOE en un centro diferente de aquel en el que cursa sus estudios.  Este año, como novedad, la ECOE de la Facultad de Medicina de la UEx contará con observadores externos, acreditados por la Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Medicina de España, procedentes de Portugal.

En la edición de este año está prevista la asistencia del Rector de la Universidad de Extremadura y de diversas autoridades académicas y sanitarias.