Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Montánchez acogerá la V Feria de Ciencias de la Escuela Municipal de Jóvenes Científicos

7 de mayo de 2019

El evento se celebrará el día 15 de junio y tendrá una asistencia abierta todo el público

 

07/05/2019. La Escuela Municipal de Jóvenes Científicos de la Universidad de Extremadura calienta motores para celebrar su V Feria de Ciencias. Este año la localidad escogida para acoger el evento ha sido Montánchez y será el próximo día 15 de junio. Previamente, la Escuela desarrollará desde el día 6 de mayo y hasta el día 31 del mismo mes, las ferias de ciencias por todas las localidades donde la Escuela ha estado implantada el pasado curso, 19 en total. De estas ferias locales saldrán los ganadores para participar en la final de la Feria de Ciencias. “El objetivo de este evento es poner en valor los logros que han conseguido los alumnos y potenciar la convivencia con compañeros de otras partes de Extremadura”, explica Paco de Vega, director de la EMJC. La Feria contará con la científica Eva Navarro, investigadora de Ciencias de la Computación involucrada en la participación de la mujer en esta disciplina a nivel Europeo.

Hacia las 10:30 horas de la mañana será la inauguración oficial de un evento que se prolongará durante todo el día y que cuenta con un nutrido programa de actividades que puede consultarse en este enlace (http://www.uexfundacion.es/jovenescientificos/iii-feria-de-ciencias/). La Plaza de Toros de Montánchez y el Teatro serán los enclaves donde se desarrollarán conferencias, concursos, actividades, juegos y conciertos. Durante la jornada se desarrollará la gran final del concurso de proyectos de la Escuela en la que participarán los ganadores de cada una de las localidades participantes y en la que se presentarán un total de 19 proyectos. En este concurso se establecen tres categorías: navegantes, soñadores y exploradores. Los ganadores, según la categoría, recibirán un viaje para conocer las instalaciones del CERN en Ginebra y la participación en los campamentos de verano de la Escuela.