Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Canito renueva al frente de Ingenierías Industriales

26 de abril de 2019

 

26/04/2019. José Luis Canito Lobo continuará como director de la Escuela de Ingenierías Industriales (campus de Badajoz) durante 4 años más. Hoy ha tomado posesión del cargo durante un acto celebrado en el Rectorado.

Canito ha mostrado su agradecimiento a los miembros de la Junta de la Escuela por la confianza depositada en su persona para dirigir este Centro de la UEx. “Es todo un reto que afronto con responsabilidad, entrega e ilusión y espero no defraudar a todos mis compañeros”, ha explicado el director. Éste ha mostrado su satisfacción por formar parte de un colectivo, “cuya misión es la de contribuir a la construcción de un mundo mejor a través de la formación de nuestros alumnos y de la investigación”.

Según ha dicho durante el acto de toma de posesión, la Escuela debe acometer un proceso de apertura de los grados ofertados, puesto que, a su juicio, existen materias que están siendo muy demandadas en la actualidad y que cuando se crearon los títulos “ni pensábamos en la repercusión que pudiesen llegar a tener”. En su opinión, la formación debe ser más transversal y estar basada en competencias y en proyectos.

Equipo directivo

Empresas y empleo: Alfonso Carlos Marcos Romero

Relaciones institucionales e internacionalización: Carlos Galán

Ordenación académica e innovación docente: Diego Carmona

Secretaría académica: Víctor Valero

Responsable sistema de garantía de calidad: Noelia Rebollo

Trayectoria

Profesor de la Universidad de Extremadura desde el año 1989, Doctor Ingeniero Industrial por la Universidad de Extremadura y actualmente profesor Titular de Universidad.

Ha dedicado muchos años de su paso por la Universidad a la gestión, habiendo sido Secretario Académico de la Escuela y Director del Departamento de Expresión Gráfica, al que pertenece, en total más de 16 años de experiencia en gestión.

Su actividad investigadora la desarrolla en el grupo de investigación Alcántara al que pertenece, y ha trabajado intensamente en actividades colaborando con empresas del ámbito de la Ingeniería Industrial y Aeronáutica. Actualmente está dirigiendo un proyecto de encuentro y conexión internacional denominado Ágora 2019, en el que se pretenden realizar cambios en los niveles educativos hacia un enfoque basado en competencias y la creación de una Red Ágora para el desarrollo de proyectos colaborativos.