Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Juan Carlos Peguero: “La UEx debe dejar de ser invisible en Mérida”

25 de abril de 2019

El director del Centro Universitario de Mérida pide más colaboración institucional para incrementar el carácter universitario de la capital autonómica

 

25/04/2019. El Centro Universitario de Mérida (CUM) ha celebrado hoy un acto académico para conmemorar la festividad del día del Centro.

El director del CUM, Juan Carlos Peguero, ha agradecido la asistencia del Rector Antonio Hidalgo al acto que, a su juicio, constata el inicio de una nueva etapa de intensa colaboración entre el campus de Mérida y el Rectorado de la UEx. En este sentido, Peguero ha subrayado sus esperanzas de que el nuevo grado en Geoinformación y Geomática, manteniendo las atribuciones de Topógrafo, “sea viable, útil y atractivo para nuestra sociedad”.

Según ha señalado el director del Centro Universitario de Mérida, éste es un campus con un gran potencial que forma a algunos de los técnicos profesionales más demandados por el mercado laboral europeo, como técnicos en telecomunicaciones, en informática, en diseño y producto o del ámbito sanitario.

Para Juan Carlos Peguero, la gran asignatura pendiente de la Universidad en Mérida, pasa por promover alojamientos universitarios en la ciudad destinados a estudiantes, profesores visitantes e investigadores, “con el mismo carácter público que disfrutan el resto de sedes universitarias de la comunidad autónoma”, ha dicho. Peguero ha manifestado además la necesidad de que la UEx deje de ser invisible en la ciudad, “que se sepa dónde estamos y qué hacemos”, ha comentado el director.

El acto ha servido para mostrar las excelentes relaciones entre el consistorio emeritense y la Universidad de Extremadura.

Entre los proyectos propuestos por el alcalde de Mérida a la UEx ha estado la puesta en marcha de una residencia universitaria que consiga reforzar la identidad universitaria de la capital extremeña. En ese sentido Antonio Rodríguez Osuna ha ofrecido la colaboración del ayuntamiento emeritense para desarrollar iniciativas conjuntas y ha agradecido a Juan Carlos Peguero la colaboración de los últimos años.

Por otro lado, el director del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara, José María Barrera ha impartido la conferencia: “Geoparque Mundial de la UNESCO Villuercas-Ibores-Jara, descubre la historia de la Tierra”.

Además, el CUM entregó los diplomas al alumnado con mejores expedientes del curso 2017/2018:

  • Jaime Revello Álvarez, Grado en Ingeniería Informática en Tecnologías de la Información
  • Daniel González Sánchez, Grado en Ingeniería en Telemática
  • Rosa Delia Jiménez Contreras, Grado en Enfermería
  • Isabel Peña Bachiller, Grado en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos
  • Abel Molina Calvo, Grado en Ingeniería en Geomática y Topografía
  • Alicia Gómez Terrones, MUI en Investigación en Ingeniería y Arquitectura, en la especialidad de Expresión Gráfica
  • Borja Rodríguez Puerta, MUI en Investigación en Ingeniería y Arquitectura, en la especialidad de Tecnología Informática y Comunicación
  • Pablo Martínez de Arbulo Echevarría, Máster Universitario en Gestión de la Innovación Tecnológica

 

Además, El director del CUM entregó a Juan Carlos Carrasco Lozano un regalo como reconocimiento a su trayectoria en el Centro