Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Por primera vez, la Gimnastrada se celebra durante dos días

27 de marzo de 2019

Este fin de semana reunirá a más de 3.700 participantes organizados en 135 montajes gimnásticos. Se espera que más de 12.000 personas asistan como público

 

27/03/2019. Un año más, y ya van 23, la Universidad de Extremadura, a través del profesor de la Facultad de Ciencias del Deporte Kiko León, organiza la Gimnastrada Extremadura 2019, en esta ocasión bajo el lema “Por los sueños”. Se celebra este fin de semana, 30 y 31 de marzo, en el Pabellón Multiusos de Cáceres. El sábado se extenderá desde las 10:00 hasta las 21:30 horas y el domingo de 10:00 a 14:30 horas. En la organización participan también estudiantes del centro y la asociación AMIGEX, Amigos de la Gimnasia de Extremadura.

La iniciativa va a reunir a 3.711 participantes, pertenecientes a 109 colectivos (el 14% extranjeros) que ofrecerán durante 16 horas y media 135 montajes gimnásticos. La actividad cuenta con el apoyo incondicional desde sus inicios de la Junta de Extremadura, la Diputación de Cáceres y el Ayuntamiento de Cáceres. La Gimnastrada Extremadura se ha alzado como todo un ejemplo de convivencia y solidaridad, de lo que la Universidad de Extremadura puede generar en su entorno más inmediato, un día festivo donde las personas se reúnen alrededor de un evento no competitivo, “disfrutamos enseñando y viendo lo que hacen los demás” resume Kiko León. Se prevé que durante estos dos días más de 12.000 personas acudan como público.

Los montajes gimnásticos pueden estar formados por deportistas de cualquier edad, independientemente de la capacidad especial que puedan ofrecernos en cada ocasión. Cada año, forman parte de la Gimnastrada Extremadura centros de educación de Primaria y Secundaria, Formación Profesional, universitarios de las Facultades de Ciencias del Deporte u otros centros superiores, en definitiva, colectivos de cualquier índole y edad, también de otras comunidades autónomas y otros países, principalmente Portugal.

Los montajes gimnásticos de carácter coreográfico no tienen limitaciones en la utilización de música ni de elementos, aparatos y materiales de apoyo, criterios estéticos, carácter expresivo, ni en la composición de los grupos (edades, sexo…). Este espectáculo multitudinario de carácter cultural-deportivo de referencia en la región se desarrolla en un ambiente educativo, participativo y no competitivo con el objetivo de promocionar la práctica de la gimnasia en todas sus formas.

La Gimnastrada de Extremadura puede considerarse como el evento más consolidado de estas características en la España peninsular, solo superado por el Festival Internacional Blume Gran Canarias, con más de 50 ediciones celebradas.

La XXIII Gimnastrada Extremadura 2019, Por los sueños se ha presentado hoy en el Rectorado de Cáceres con la participación de Kiko León, Mercedes Macías, decana de la Facultad de Ciencias del Deporte, Rafael Mateos, portavoz y concejal Delegado de Policía Local y Seguridad Vial del Ayuntamiento de Cáceres, Fernando Molina, presidente de la Federación de Gimnasia de Extremadura y Juan Carlos Iglesias, vicerrector de Extensión Universitaria de la UEx.