Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Los estudiantes de la Facultad de Enfermería y Terapia Ocupacional alcanzan puestos destacados en los exámenes EIR, Enfermero Interno Residente

7 de marzo de 2019

Los datos los ha ofrecido el decano Jesús María Lavado durante el acto conmemorativo del patrón del centro. También reclama que se reconozca el trabajo investigador que se hace desde la Facultad

 

07/03/2019. La Facultad de Enfermería y Terapia Ocupacional ha organizado durante toda esta semana diversas actividades para conmemorar la festividad de su patrón, San Juan de Dios. La programación se ha cerrado hoy con el tradicional acto académico presidido por el rector de la Universidad de Extremadura, Antonio Hidalgo y el decano del centro, Jesús María Lavado.

Lavado ha declarado que trabajan con responsabilidad para no defraudar la confianza que ha depositado la sociedad extremeña en la Facultad. Ejemplo de su esfuerzo diario son los resultados de sus egresados en los exámenes EIR (Enfermero Interno Residente), que han alcanzado puestos relevantes.

El decano ha reclamado que la sociedad aún no reconoce el verdadero lugar que ocupa la Facultad de Enfermería y Terapia Ocupacional en el mapa investigador regional, “se ha hablado últimamente en la prensa regional de científicas que rompen moldes sin indicar que lo hacen en esta Facultad”. También lamenta que no aparezca como centro de investigación destacado en el distrito de innovación de la zona este de Cáceres. “Una vez más se olvidan de los grupos que también investigan en este centro, grupos consolidados y emergentes” subraya. “Con un índice de impacto medio de sus publicaciones de 3,43 hacen de esta Facultad la primera del ranking UEx de centros respecto a este índice”.

El decano ha cerrado su intervención también en tono reivindicativo, “se olvidan de la labor social que nuestros estudiantes de terapia y de enfermería desarrollan en su prácticas”, “¿Por quiénes es universitario nuestro nuevo hospital?”. “Los cimientos sociales, al igual que los cimientos que sostienen los grandes edificios, son invisibles: pero nadie duda de su necesidad y todos temblamos antes su ausencia. Las dos profesiones que conforman esta facultad son un claro ejemplo de ellos, esenciales, pero ocultos a ojos de algunos hasta la ingratitud” apunta.

Acto académico

Durante el acto académico, el periodista y redactor del Diario Hoy, Sergio Lorenzo, ha ofrecido la conferencia, ingeniosa y amena, titulada “Curiosidades de Cáceres, el pueblo más sano. Desde endemoniados a la triste historia del gigante extremeño”.

Se he hecho entrega también de las distinciones honoríficas a los mejores expedientes académicos del curso 2017/2018: Beatriz Pérez Campillejo, en el Grado en Terapia Ocupacional; Paloma Palacios Arévalo, en el Grado en Enfermería y Elsa Benito Gómez, en el Máster Universitario de Investigación en Ciencias Sociosanitarias.

El centro ha hecho entrega de las Distinciones Honoríficas a título institucional a dos entidades que colaboran en la formación de sus alumnos a través de las prácticas clínicas: ASPAINCA y los equipos de Salud Mental del Área de Salud de Cáceres.

Tras el acto institucional, se ha inaugurado la primera Fase de Zona de Simulación Clínica Avanzada de la Facultad de Enfermería y Terapia Ocupacional.