La Granja de la UEx contará con un espacio de testeo de actividades ganaderas

COOPRADO y la Fundación Cooprado pondrá en marcha un “Espacio Test Agrario” que, además, será un centro experimental en el que se desarrollarán proyectos de innovación
04/03/2019. COOPRADO y la Fundación Cooprado, gracias a su participación en un Grupo Operativo a escala nacional (GO-RETA: RED ESPACIOS TEST AGRARIOS), pondrán en marcha durante el 2019-2020 un Espacio Test Agrario. Los Espacios Test Agrarios son espacios de testeo de actividades agrícolas y/o ganaderas, en los que nuevos emprendedores pueden probar su idea de negocio. Estos Espacios Test Agrarios tienen el objetivo estratégico de fomentar el relevo generacional del sector agrario, buscando la incorporación de nuevos agentes que fomenten la innovación en el sector.
En este sentido, el Espacio Test promovido por Cooprado y su Fundación también será un centro experimental en el que desarrollar proyectos de innovación para el sector en colaboración con la propia Granja de la Universidad de Extremadura, de forma que ambas entidades puedan colaborar estrechamente en ofrecer soluciones viables, derivadas de la investigación, no sólo a los ganaderos y ganaderas de reciente incorporación, sino también a los más veteranos, que les ayuden a mejorar la competitividad de sus explotaciones.
Para este proyecto se contará con otros actores públicos y privados a nivel local, provincial y regional, de forma que se convierta en una incubadora de proyectos innovadores para el ovino de carne y leche y caprino de leche, principalmente.
El espacio cumple el doble propósito de actuar además, como centro de educación en los valores del campo y del cooperativismo, siendo un centro de acogida para visitas de escolares, comunidad educativa en general y para la integración social de personas con discapacidad.
Desde la puesta en marcha de la Escuela de Pastores de Tajo-Salor-Almonte, la Fundación Sociedad-Universidad ha estado muy presente apoyando a través de la Granja de la Facultad de Veterinaria algunas acciones de formación y capacitación de los alumnos/as participantes.
Recientemente se ha abierto de nuevo el plazo de inscripción (hasta el 25 de Febrero) en la IV Edición de la Escuela, en la que se tiene previsto implementar nuevas actividades que faciliten el inicio de una actividad agropecuaria una vez terminada la fase de formación.