Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

La Facultad de Derecho conmemora la festividad de San Raimundo de Peñafort

22 de febrero de 2019

El catedrático de Derecho Administrativo Luis Martín Rebollo ha impartido la lección magistral sobre los derechos fundamentales de la Constitución de 1978

 

22/02/2019. La Facultad de Derecho, ubicada en el campus de Cáceres, ha celebrado este viernes la festividad de su patrón, San Raimundo de Peñafort, con el tradicional acto académico, presidido por el rector de la Universidad de Extremadura, Antonio Hidalgo, al que ha acompañado el decano del centro, Alfonso Cardenal.

En su intervención, Cardenal ha declarado que el trabajo de los últimos años ha conseguido que la Facultad esté más preparada y sea más competitiva “reflejo de una Universidad cada vez más excelente”. “Hemos conseguido mejorar la imagen de nuestro centro”, añade. Cardenal cumplirá su primer mandato, cuatro años, al frente de la Facultad de Derecho el próximo mes de mayo.

En el aspecto académico, el decano del centro ha destacado que se ha logrado implantar el Grado en Criminología y su correspondiente PCEO con el Grado en Derecho. También se ha conseguido la renovación de la acreditación de todos los títulos que se imparten. Alfonso Cardenal ha avanzado que “en la actualidad, estamos empeñados en revitalizar el Grado en Administración y Gestión Pública ofertando un Plan Conjunto de Estudios con el Grado en Derecho, que entendemos va a ser especialmente útil y atractivo, y en el que tenemos depositadas grandes expectativas”.

El catedrático de Derecho Administrativo y profesor emérito de la Universidad de Cantabria, Luis Martín Rebollo, ha sido el encargado de impartir la lección magistral bajo el título “Los derechos fundamentales como componente esencial de la Constitución de 1978”. Martín Rebollo ha recordado los tres años que pasó como profesor en la Universidad de Extremadura.

En el acto han participado José Antonio García Muñoz, subdelegado del Gobierno en Cáceres, Pilar Blanco-Morales Limones, vicepresidenta y Consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura y Elena Nevado del Campo, alcaldesa del Ayuntamiento de Cáceres.