Los expertos abogan por un modelo económico basado en la comunicación del valor social de entidades y productos

La Universidad de Extremadura ha acogido, durante dos días, el XVI Foro de Investigación en Comunicación
06/02/2015. España necesita diseñar una estrategia de mercado basada en el valor añadido de los productos y de las entidades que los desarrollan. Esta es una de las principales conclusiones a las que han llegado los investigadores y profesionales que han participado en el XVI Foro de investigación en Comunicación.
El director del congreso, Juan Benadives, ha explicado que esta necesidad es fruto de un cambio de realidad social. “Está claro que estamos en un cambio de época que lleva, también, a una transformación social. A día de hoy, a la hora de consumir, el ciudadano es más responsable, tiene en cuenta los activos intangibles. Por eso, es preciso que las empresas cambien su forma de convivencia con la sociedad y cuenten sus atributos sociales, sus valores, sus buenas acciones, para que sea valorada más allá del producto que ofrecen”, ha subrayado Benavides.
En este sentido, Ángel Alloza, director general de Corporate Excellence, ha insistido en que la diferenciación de empresas y entidades pasa por su capacidad para comunicar y proyectar valores sociales. “Hace unos años, una empresa se diferenciaba de otra porque su oferta de productos y servicios era objetivamente diferente. Hoy, eso ha cambiado. Ese modelo ha desaparecido y lo que nos hace diferenciarnos es nuestra identidad, nuestra razón de ser como empresa, nuestras buenas prácticas”, ha insistido.
La Facultad de Ciencias de la Documentación y la Comunicación de la UEx ha acogido este foro titulado “La gestión de los intangibles para la excelencia empresarial: nuevas oportunidades para la comunicación y sus profesionales”. Al encuentro, organizado en esta edición por la Universidad de Extremadura y la de Francisco de Vitoria, han acudido más de medio centenar de investigadores de diferentes universidades españolas.
El XVI Foro de Investigación en Comunicación tiene como objetivo servir como punto de encuentro de las Facultades de Ciencias de la Información y la Comunicación españolas para la investigación, el debate y la generación de pensamiento sobre comunicación. Para ello, durante dos días, se han desarrollado diversas mesas redondas y ponencias donde se ha abordado el contexto actual de los medios de comunicación, los cambios en el sector publicitario y las nuevas formas de comunicación corporativa existentes, entre otros asuntos.
El Foro de investigación en comunicación ha sido clausurado hoy. Al acto asistido la directora general de la Corporación Extremeña de Medios Audiovisuales (CEXMA), Beatriz Maesso.