Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Bienvenida a los alumnos internacionales

30 de enero de 2015

Además, la UEx inaugura la sede de la ESN (Erasmus Student Network)

 

30/01/2015. La Universidad de Extremadura ha dado hoy la bienvenida a los estudiantes internacionales que llegan a nuestra Universidad para realizar estudios durante el segundo cuatrimestre.

Los actos han tenido lugar en la Facultad de Ciencias en Badajoz y en el Rectorado en Cáceres. En total 186 estudiantes al comienzo del segundo cuatrimestre del actual curso, procedentes de universidades europeas y americanas, para realizar estudios en los distintos centros de la Universidad. Los actos desarrollados hoy han estado presididos por la vicerrectora de Relaciones Institucionales e Internacionalización, María del Mar Guerrero (Salón de Grados de la Facultad de Ciencias en Badajoz) y el director del Secretariado de Relaciones Internacionales, Juan Antonio Rosado (Palacio de la Generala en Cáceres).

La Universidad de Extremadura acoge habitualmente a estudiantes internacionales participantes en distintos programas de movilidad, entre los que se encuentran el Programa Erasmus y Americampus. Por un lado, Erasmus es una iniciativa de la Unión Europea, integrado en el nuevo Programa ERASMUS+. El objetivo de este programa es mejorar la calidad de la enseñanza superior, darle una dimensión europea y fomentar la empleabilidad. Fomenta la cooperación transnacional entre universidades, promueve la movilidad europea de los estudiantes y del personal docente y contribuye a mejorar la transparencia y el reconocimiento académico de los estudios y los títulos en toda la Unión. Por otro lado, el Programa Americampus permite a estudiantes de la UEx realizar estancias educativas en universidades americanas durante un semestre y viceversa.

La UEx también acoge a estudiantes internacionales a través del convenio de colaboración con la Iowa State University. A través de este convenio la UEx ha recibido 31 estudiantes durante el segundo cuatrimestre para realizar estudios de lengua y cultura española en la Facultad de Filosofía y Letras.

Inauguración de la sede ESN

Asimismo, la Universidad de Extremadura ha inaugurado esta mañana la sede de la ESN (Erasmus Student Network) en el campus de Badajoz. El objetivo es que esta asociación de estudiantes internacionales, que colabora muy activamente con el Vicerrectorado en la recepción, desarrollo e integración de los estudiantes Incoming, tenga un espacio para atenderles y poder llevar a cabo las actividades previstas.

Erasmus Student Network (ESN) es una gran red europea de asociaciones de estudiantes fundada en 1990 con el apoyo de la Comisión Europea, cuya finalidad es la de ayudar a los estudiantes universitarios que se encuentran de intercambio en distintas ciudades extranjeras. ESN está presente en más de 400 universidades de más de 36 países, ofreciendo servicio a más de 150.000 estudiantes de todo el mundo.

La mayoría de los miembros de ESN son antiguos estudiantes de intercambio, frecuentemente porque han tenido buenas experiencias de su etapa en el extranjero o porque sintieron una falta de ayuda durante el mismo. Ellos también entienden mejor a los estudiantes de intercambio y empatizan con los retos de un entorno extraño.

Si quieres formar parte de ESN, consulta en http://www.esnuex.org/ y rellena el formulario de inscripción.

 

 

 

 

 

UEx – Welcome Day para estudiantes extranjeros from ondacampus on Vimeo.