Clausurada la segunda edición de los proyectos formativos Emprendedorext y EITIE

Tras las conferencias de ambos ponentes se ha procedido a la entrega de diplomas a una selección de alumnos de ambos cursos
19/12/2013. El vicerrector de Docencia y Relaciones Institucionales de la UEx, José Luis Gurría, ha presidido en la Escuela de Ingenierías Industriales (campus de Badajoz) el acto de cierre de los programas de formación en el emprendimiento universitario: Emprendedorext 2.0 y EITIE, dos iniciativas financiadas por el SEXPE y promovidas por la Universidad de Extremadura.
Al acto, al que han asistido un centenar de personas entre alumnos participantes, profesorado universitario que ha participado y demás personas implicadas en ambos proyectos, ha contado con la presencia de las directoras de Formación para el Empleo, María José Nevado, y la directora general de Empresa y Actividad Emprendedora, Candelaria Carrera. También han intervenido en la toma de palabra los directores de los proyectos mencionados, Tomás Bañegil por parte de Emprendedorext y Fernando Sánchez por parte de EITIE, además del director de la Escuela de Ingenierías Industriales de la capital pacense, Francisco Quintana, como anfitrión del evento.
Ambas directoras han animado a los participantes a seguir aprovechando las herramientas puestas en marcha por la administración regional para continuar por la senda del emprendimiento. Y han destacado la consolidación y los buenos datos que se han recibido en esta segunda edición de Emprendedorext y en la primera de EITIE, que recordemos tiene la función de cubrir un espacio que en la edición anterior de Emprendedorext no estaba presente: la apuesta por Internet y por el emprendimiento on line. Así, más de 1200 participantes se han beneficiado de ambos proyectos en esta edición (entre estudiantes universitarios, egresados de la región y jóvenes en situación de desempleo). Todos ellos se han podido formar de manera gratuita en áreas como la creación de empresas o la innovación y emprendimiento en Internet.
Más de 2800 solicitudes
En conjunto se han recibido más de 2800 solicitudes para cubrir las más de 60 acciones formativas que han compuesto Emprendedorext 2.0 y EITIE, y cabe destacar también el carácter práctico de ambas iniciativas, sobre todo a través del contacto que han tenido los alumnos con emprendedores de la región quienes les han aportado su propia experiencia y visión. En el caso de Emprendedorext 2.0, los participantes han mantenido contacto la Red de Puntos de Activación Empresarial (PAE) de la región. En su visita a los PAE han podido conocer un poco más su actividad y sobre todo ponerle cara a personas que se han animado a emprender y que en este trayecto han contado con la ayuda de los técnicos que trabajan en esta red perteneciente al Gobierno de Extremadura.
El acto de clausura ha contado con la participación de dos emprendedores extremeños, como son Miguel Ángel Leal, director creativo y de marketing de la marca Cristian Lay, presente en la actualidad en 17 países de Europa, América y Norte de África y con más de 1200 empleados, y de José Luis Huertas, director Ejecutivo de Mobbeel, una start up compuesta por cinco jóvenes amantes de la informática y las nuevas tecnologías, que desarrolla soluciones de seguridad biométrica para dispositivos móviles. Cada uno a través de su propia experiencia ha intentado transmitir a los participantes qué significa para ellos ser un emprendedor, cuales son aquellos miedos más comunes y los tópicos asociados a esta figura, y cómo el camino del emprendimiento es duro pero lleno de satisfacciones.
Tras las conferencias de ambos ponentes se ha procedido a la entrega de diplomas a una selección de alumnos de ambos cursos, y se ha entregado el premio al grupo ganador de Competext, una de las acciones formativas que componen Emprendedorext 2.0 y que consiste en una competición de empresas simuladas entre alumnos procedentes de los cuatro campus de la región. El grupo ganador de este año ha sido el formado en el campus de Mérida compuesto por los jóvenes Gabriel Cuadra, Alberto Montero, José Manuel Valades y Joaquín Frutos.