Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Universidad y Promedio ofertan un curso de perfeccionamiento sobre la gestión del ciclo del agua

5 de diciembre de 2013

El plazo de preinscripción finaliza el 20 de enero de 2014

 

05/12/2013. La Universidad de Extremadura y el Consorcio de Gestión de Servicios Medioambientales de la provincia de Badajoz (PROMEDIO) ofertan un nuevo curso de perfeccionamiento centrado en la gestión integral del ciclo del agua.

Este título propio de la UEx tiene un marcado carácter profesional gracias a la participación de expertos en depuración de aguas, según ha subrayado el profesor Miguel Ángel Jaramillo, director del curso. A su juicio, este ámbito de trabajo tiene un enorme futuro laboral por las exigencias sociales en solucionar los problemas que rodean a la calidad y tratamiento del agua.

Durante una rueda de prensa, los responsables de la organización han indicado que los cometidos académicos del cuso son la creación de un espacio de reflexión sobre el tratamiento de los recursos hídricos, dar a conocer el marco normativo del Ciclo Integral del Agua, así como la visita a diferentes infraestructuras (embalses, plantas potabilizadoras o centros de investigación) para complementar la parte teórica.

Para formalizar la preinscripción los interesados tienen de plazo hasta el día 20 de enero de 2014. El curso se impartirá en la Escuela de Ingenierías Industriales (campus de Badajoz) y finalizará en el mes de abril del próximo año. Está dirigido a titulados y estudiantes de último curso de carreras relacionadas con la gestión de los recursos hídricos (Ciencias Ambientales, Ingeniería Técnica Industrial, Ingeniería Técnica Agronóma, Química o Biología).

El acto de presentación ha estado presidido por el adjunto al rector de la Universidad de Extremadura y director del proyecto Hidranatura, Juan Carlos Preciado; y el director de la Escuela de Ingenierías Industriales, Francisco Quintana Gragera.