150 personas de 75 universidades participan en la sectorial de Internacionalización de la CRUE

La Comisión Sectorial de la CRUE de Internacionalización y Cooperación de las Universidades Españolas (CICUE) y Encuentro de Expertos de Bolonia (BET) se ha celebrado en Cáceres
22/11/2013. La Universidad de Extremadura ha organizado en Cáceres las jornadas de la sectorial de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) de Internacionalización y Cooperación de las Universidades Españolas (CICUE) y Encuentro de Expertos de Bolonia (BET). En ella han participado 150 integrantes de la CICUE procedentes de 75 universidades.
La CICUE está integrada por los máximos responsables de Relaciones Internacionales de las universidades españolas y su finalidad principal es la de liderar y coordinar las actuaciones de las universidades en materia de internacionalización y cooperación al desarrollo con el fin de potenciar una colaboración más estrecha entre ellas.
Este encuentro sobre Internacionalización se enmarca dentro de las actividades llevadas a cabo por el grupo de expertos de Bolonia de España, cuyo objetivo es informar, ayudar y asesorar a las Instituciones de Educación Superior en todo lo relacionado con las líneas de acción del Proceso de Bolonia, así como analizar el estado actual del Sistema Universitario Español y avanzar en los procesos de implantación del Espacio Europeo de Educación Superior, facilitando la cooperación entre todas las instituciones implicadas.
El rector de la Universidad de Extremadura, Segundo Píriz Durán y el rector de la Universidad de Santiago de Compostela y presidente de CICUE, Juan José Casares Long, han inaugurado las jornadas acompañados de María del Mar Duque García, directora del Organismo Autónomo de Programas Educativos Europeos y María del Mar Guerrero Manzano, vicerrectora de Relaciones Internacionales de la UEx.
Juan José Casares ha declarado que durante el plenario se han analizado las bases de la estrategia de internacionalización llevada a cabo por el Gobierno nacional para coordinar todas las actividades relacionadas con la presencia de las universidades españolas en el exterior. El programa también ha abordado la movilidad en su sentido más amplio (estudiantes, investigadores y personal de administración y servicios) para definir estrategias conjuntas.