Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Ciencias celebra San Alberto Magno

18 de noviembre de 2013

 

18/11/2013. La Facultad de Ciencias (campus de Badajoz) ha celebrado el pasado viernes la festividad de su patrón, San Alberto Magno.

El acto académico estuvo presidido por Antonio Díaz Parralejo, vicerrector de Calidad e Infraestructuras, Lucía Rodríguez Gallardo, decana del Centro, y Antonio Ávila Fernández, concejal del Ayuntamiento de Badajoz.

Durante el acto, Francisco García Novo, profesor sénior de Ecología de la Facultad de Biología de la Universidad de Sevilla, pronunció la conferencia inaugural titulada: Rescatar el Río Tajo. Durante esta celebración la Facultad ha hecho entrega de diferentes premios y distinciones: Olimpiadas de Biología, Física, Química y Matemáticas; alumnos distinguidos de las Licenciaturas; Premio Extraordinario de Licenciatura; Premio al Mejor Expediente de Grado; Premio al Mejor Expediente de Máster. También con ocasión de esta celebración, se entregaron los premios de los concursos de la Noche de los Investigadores, “Química ¿Dígame?, un premio para el mejor”, el concurso de Dibujo “¿Cómo es un científico o científica?” y el concurso “Diviértete con la Estadística”.

La Decana hizo entrega del reconocido Premio Juan Jesús Morales de la Universidad de Extremadura a la Investigación Científica a Manuel Antón Martínez, del Departamento de Física, área Física de la Tierra. El premio se instituyó en 1999 en memoria del profesor e investigador de la UEx, Juan Jesús Morales, tiene carácter bianual y esta es su octava convocatoria.