Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

El programa “Universidad de Mayores” cumple quince años

29 de octubre de 2013

El rector de la UEx y el presidente del Gobierno de Extremadura han inaugurado el decimosexto curso académico de la Universidad de Mayores en el que se esperan más de 1.800 alumnos

29/10/2013. El programa “Universidad de los Mayores de Extremadura” inicia un nuevo curso, el decimosexto, con 1.806 alumnos matriculados en alguna de sus siete sedes: Badajoz (821), Cáceres (234), Don Benito/Villanueva (106), Mérida (163), Zafra (102), Plasencia (299) y Almendralejo (81).

Durante sus quince años de vida, el programa ha tratado de recuperar el papel activo de los mayores en la sociedad tras su jubilación. Pueden participar en él, los extremeños mayores de 55 años, independientemente de su titulación.

Los alumnos acuden a las actividades académicas dos días por semana para aprender materias sobre los diferentes campos científicos, a través de una enseñanza compresible y asequible, que atiende sus intereses e inquietudes. Se imparten clases de historia, literatura, nutrición, arquitectura, arte, filosofía, química, teatro, agricultura o informática, entre otros. El temario también incluye asignaturas que tienen en cuenta el contexto sociocultural de la zona como clases de copla o flamenco. El programa se compone de cinco cursos y el postgrado.

Acto inaugural

El rector de la Universidad de Extremadura, Segundo Píriz Durán y el presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago han presidido el acto académico de la apertura del curso 2013/2014 de la Universidad de los Mayores de Extremadura.

Segundo Píriz ha agradecido al Gobierno y a la Asamblea de Extremadura que la UEx en 2014, no sólo no sufra recortes, sino que se amplíe su presupuesto a diferencia de otras universidades españolas.

Tras la intervención del director del programa, Florentino Blázquez Entonado, Antonio Zoido Martínez, presidente del Consejo Social de la Universidad de Extremadura, ha pronunciado la lección inaugural titulada Los mercados de valores: el papel financiador antes y después de la crisis. También han tomado la palabra en el acto inaugural los alumnos Aquilino Jiménez Plata, de la sede de Cáceres y Gloria Martín Muñoz, de la sede de Don Benito/Villanueva que han contado su extraordinaria experiencia a lo largo de estos cinco años.

Los 184 alumnos que finalizaron el último curso han recogido el diploma que acredita su participación en el programa.