Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Veterinaria conmemora San Francisco de Asís

25 de octubre de 2013

 

25/10/2013. La Facultad de Veterinaria (campus de Cáceres) ha celebrado esta mañana la festividad de su patrón, San Francisco de Asís. El acto ha servido de colofón a una semana repleta de actividades conmemorativas.

En esta ocasión el Premio San Francisco de Asís ha recaído en Alfonso Díaz García, veterinario de la Diputación de  Cáceres y exgerente de la Sociedad Agropecuaria Provincial.

Fernando Pulido, profesor del Grupo de Investigación Forestal de la Universidad de Extremadura se ha encargado de pronunciar la conferencia: “Dehesas: un difícil equilibrio entre tradición e innovación”.

Durante el turno de intervenciones de las autoridades, la decana del Centro ha hecho referencia a que en estos días la Facultad de Veterinaria cumple los 30 años de docencia. Durante este periodo han pasado por estas aulas 26 promociones de veterinarios, “lo que ha supuesto no solo un gran esfuerzo para las familias sino también gran ilusión y trabajo por parte de los profesores y trabajadores de la Facultad”, ha comentado Margarita Martínez Trancón.

Por su parte, la vicerrectora de Universidad Digital ha señalado que la Universidad no se abandona nunca, pues sus puertas están siempre abiertas a los antiguos alumnos. En opinión de Carmen García, los egresados tienen que seguir relacionándose con el centro  a través de cursos y actividades  de formación.

El director general de Formación Profesional y Universidad del Gobierno de Extremadura, Javier Hierro, ha aludido a la gran demanda por parte del alumnado para ingresar en esta Facultad, lo que dice mucho sobre la calidad de sus enseñanzas, ha dicho.

Durante el acto la Facultad hizo entrega de las Becas a los Licenciados de la  VI  Promoción de Veterinaria, Licenciados de la XXVI Promoción de Veterinaria, Licenciados de la XIII  Promoción de Bioquímica, VII Promoción Máster en Ciencia y Tecnología de la Carne y la III Promoción del Máster en Gestión de la Ganadería Extensiva