Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Medicina reclama una solución a la carencia de profesores titulares y catedráticos

18 de octubre de 2013

La Facultad conmemora su festividad mientras una comisión formada por representantes del gobierno regional y la Universidad estudia la mejora o nueva construcción del edificio

 

18/10/2013. Gobierno regional y representantes de la Universidad de Extremadura han subrayado hoy la importante carencia de personal docente que arrastra en la actualidad la Facultad de Medicina, debido a las jubilaciones de profesores titulares y catedráticos no cubiertas durante los últimos cursos.

El consejero de Salud ha hablado durante el acto de festividad del Centro de una falta “de relevo” a los excelentes profesores que ha tenido Medicina desde sus comienzos, y que está afectando a los últimos cursos del Grado en Medicina. Para Luis Alfonso Hernández Carrón hay un problema sobre el que se está trabajando desde la administración regional, y que podría ser solucionado “incentivando” a médicos para que se integraran en el cuerpo docente. Según el Consejero, esta es una medida que ya se está ofertando y que debería dar resultados  a corto plazo.

Respecto al edificio de la Facultad, el consejero de Salud ha explicado que una comisión integrada por miembros del ejecutivo autonómico y de la Universidad está estudiando las opciones más viables para mejorar las instalaciones de la Facultad. En este sentido, siempre habrá que tener en cuenta la “efectividad-coste y la viabilidad económica y técnica” del proyecto, ha apuntado Hernández Carrón. “No tenemos 22 millones de euros” para una nueva Facultad, ha comentado el Consejero. Entre las propuestas está la reforma en profundidad del actual edificio ubicado en el campus.

El decano de la Facultad indicó que la solución a la falta de profesores no pasa por la cobertura transitoria de las plazas mediante contratos de profesores asociados. A juicio de Juan Moreno, el primer paso debe ser el diseño de una nueva plantilla  y la correcta estructuración de las figuras docentes, “ahora es sólo cuestión de afinar una serie de matices, muchos de ellos estrictamente administrativos. Creo que antes de que finalice este curso tendremos los resultados  y en la próxima festividad de San Lucas podremos presentar las conclusiones”, ha explicado el decano..

Durante el acto académico celebrado hoy, presidido por el Rector Segundo Píriz, la Facultad ha entregado distinciones a los profesores recientemente jubilados: Carlos Domínguez Bravo, Félix Díaz Pérez y Guillermo Téllez de Peralta. También a Adelaida Romero de Tejada y Verecundo Llorente, pertenecientes al Personal de Administración y Servicios.