Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

La UEx participa en el proyecto “Tertulias interuniversitarias sobre estudios de masculinidades”

18 de octubre de 2013

La actividad se realiza a través de la Oficina de Igualdad. Engloba reuniones quincenales en los campus de Cáceres y Badajoz

 

18/10/2013. La Universidad de Extremadura, a través de la Oficina de Igualdad, se incorporó en octubre de 2012 al proyecto interuniversitario “Tertulias interuniversitarias sobre estudios de masculinidades”. Con el nuevo curso, comienzan otro ciclo de reuniones quincenales en los campus de Cáceres y Badajoz.

El proyecto consiste en una serie de tertulias dialógicas en las que diferentes personas se reúnen para compartir, leer y dialogar sobre un libro de la literatura clásica universal. En esta actividad cultural y educativa, la temática de los textos gira en torno a los estudios de masculinidades, orientándose hacia la socialización preventiva de la violencia de género.

El propósito recae en que, independientemente del nivel académico de los participantes, todas las personas se reúnan y dialoguen de manera democrática e igualitaria sobre los diferentes aspectos que les llaman la atención del libro. La actividad está reconocida a nivel académico desde diferentes universidades, grupos de investigación y personalidades (Universidades de Harvard y Massachusets, CREA de Barcelona, ALNARC de Australia…) como superadora de desigualdades. Supone una gran aportación a la participación social y democrática de colectivos. 

El proyecto

Las “Tertulias interuniversitarias sobre estudios de masculinidades” es un proyecto interuniversitario promovido por los profesores del Centro Superior de Estudios Universitarios La Salle de Madrid, Alejandro Martínez González y Andrea Rodríguez Fernández-Cuevas, junto con el profesor de la Universidad de La Habana (Cuba) y el Coordinador General de la Red Iberoamericana y Africana de Masculinidades, Julio César González Pajés.

En el mes de octubre de 2012, se incorporó la UEx, donde se formó un grupo de tertulia en el campus de Cáceres. En esta segunda edición, está prevista la incorporación de nuevas universidades como la del País Vasco, Ramón Llull y Buenos Aires y la formación de otro grupo más en la Universidad de Extremadura en Badajoz.

Las reuniones en la UEx son quincenales: en el campus de Cáceres, los miércoles de 19.00 a 20.30 horas en Oficina para la Igualdad de la UEx ubicada en la Facultad de Formación del Profesorado y en el campus de Badajoz, también los miércoles de 19.00 a 20.30 horas en el Seminario II de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.

Más información: igualdad@unex.es o http://ofigualdaduex.wordpress.com/tertulia-universitaria/