Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

La UEx acoge las II Jornadas Doctorales del G-9

14 de octubre de 2013

Se celebrarán el 11 y 12 de noviembre en Jarandilla de la Vera

 

14/10/2013. La Universidad de Extremadura alberga las II Jornadas Doctorales G-9 en su Residencia Universitaria V Centenario de Jarandilla de la Vera, los días 11 y 12 de noviembre. Las jornadas pretenden poner en valor el grado de doctor ante la sociedad en general y ante el entorno empresarial en particular.

Además, con la celebración se quiere facilitar el conocimiento mutuo de los doctorandos, difundir su actividad investigadora, ofrecerles posibles alternativas profesionales al desarrollo de la carrera investigadora universitaria y resaltar su papel como portadores de innovación hacia las empresas.

A las jornadas asistirán 10 doctorandos por cada universidad a razón de dos por cada una de las cinco ramas de conocimiento. Estos participantes han de ser doctorandos con la matrícula de tutela académica vigente en cada universidad.

Programa

El programa se compone de sesiones en las que distintos ponentes abordarán asuntos tales como “Desarrollo, Investigación y Doctorado” y “Emprendimiento y Doctorado”, así como un taller de trabajo grupal en el que se abordarán diversas competencias transversales.

A fin de dar a conocer el avance de su investigación, todos los doctorandos presentarán un póster explicativo de los contenidos de las tesis que llevan a cabo.

El Grupo 9 de Universidades (G-9) es una asociación, constituida en el año 1997 e integrada por las universidades públicas españolas que son únicas en sus respectivas Comunidades Autónomas: Universidad de Cantabria, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad de Extremadura, Universitat de les Illes Balears, Universidad de La Rioja, Universidad de Oviedo, Universidad del País Vasco, Universidad Pública de Navarra y Universidad de Zaragoza.

La finalidad de la asociación es potenciar las relaciones entre las instituciones universitarias pertenecientes al Grupo a fin de promover, entre otras, la colaboración en actividades docentes e investigadoras de su comunidad universitaria.

Más información: http://www.uni-g9.net/info/ii-jornadas-doctorales-g-9