Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Ibermática contrata a 26 alumnos de la UEx

11 de octubre de 2013

La empresa es una de las líderes en servicios informáticos. Desde este verano tiene una de sus sedes en Mérida

 

11/10/2013. Ibermática, una de las compañías nacionales más destacadas en servicios informáticos, acaba de incorporar a su plantilla a 26 titulados en Ingeniería Informática de la Universidad de Extremadura.

En concreto, los universitarios desarrollarán su trabajo en la factoría de software ubicada en Mérida, que inició su actividad el pasado mes de julio. Los estudiantes de la UEx tuvieron entonces la oportunidad de realizar prácticas en esta empresa líder en TIC, a través de una oferta laboral convocada para los alumnos de último curso del Grado en Ingeniería en Informática, impartido en la Escuela Politécnica (campus de Cáceres) y en el Centro Universitario de Mérida. Los resultados no han podido ser más positivos para los cerca de 30 alumnos de la Universidad de Extremadura, que ahora podrán poner en práctica su formación y conocimientos.  Éstos se dedicarán al diseño, desarrollo y mantenimiento de sistemas de información con tecnología Java para plataforma Oracle.

Ibermática y la Universidad de Extremadura han mostrado su satisfacción por la contratación de los nuevos profesionales extremeños. Precisamente la compañía tecnológica había decidido instalar su factoría de software en la localidad pacense por contar con la Universidad extremeña como proveedora de talentos y profesionales relacionados con la Ingeniería Informática.

Entre los proyectos en los que se está trabajando desde esta factoría destaca EVONCE, cuyo objetivo es evolucionar los sistemas informáticos de las principales áreas de la ONCE. Se trata de uno de los entornos tecnológicos más avanzados del mercado, ha obtenido el primer premio de los SAP Quality Awards de la zona Ibérica y ha sido finalista a escala mundial en los SAP Pinnacle Awards. Además, también se está realizando el servicio de soporte técnico a los usuarios de los equipos informáticos del Ministerio de Economía y Competitividad.

Ibermática emplea a unas 3.300 personas, el 90% en España y el 10% en Latinoamérica. En 2012 facturó 247,7 millones y obtuvo unos beneficios de 7,3 millones antes de impuestos. La implantación de la factoría de software en Mérida se ha realizado  bajo la tutela de la estrategia del Gobierno regional denominada Invest in Extremadura.