Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

OndaCampus participa en Bogotá en el II Encuentro de la Red de Radios Universitarias de Latinoamérica y El Caribe (RRULAC)

9 de octubre de 2013

La radio de la Universidad de Extremadura ha tenido un papel relevante en este segundo encuentro internacional

 

09/10/2013. Durante el congreso, que ha contado con la participación de ponentes llegados de todo el mundo, el responsable de OndaCampus, Daniel Martín,  ha impartido una ponencia sobre los perfiles de los colaboradores en las emisoras universitarias españolas y ha colaborado junto a Cinta Espino, directora de UniRadio Huelva; en el taller denominado ‘Convergencia de Medios’. Ha sido un espacio en el que se han tratado cuestiones como la presencia de la radio en Internet y el uso de las TICs en estas estaciones. También han tenido la oportunidad de presentar la Asociación de Radios Universitarias de España (ARU) y afianzar relaciones cerrando acuerdos de colaboración con radiodifusoras universitarias pertenecientes a la RRULAC.

La RRULAC, creada en noviembre de 2009, está conformada actualmente por las redes de Argentina (ARUNA), Chile (REUCH), Colombia (RRUC) y México (SINPRIES), con la participación asociada de radios universitarias de Brasil, Nicaragua, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Cuentan con un número superior a 190 radios de 140 instituciones de educación superior de la región. Además de reunirse con estas emisoras, los representantes de ARU han mantenido reuniones con Tiziana Cavallo, directora de  UStation  Italia; Rob Quicke, creador del World College Radio Day y Robin Buchholz, responsable de Crge-France.

Por otra parte, se han firmado varias declaraciones por parte de los representantes de las distintas redes; la Declaración de la Paz, la de la sostenibilidad medioambiental y otra de apoyo explícito al proyecto radiofónico de UniRadio Huelva.

La presencia española en este encuentro viene a afianzar las relaciones que se iniciaron con la RRULAC a raíz de la firma de un convenio de colaboración durante la última reunión de la ARU, celebrada en la Universidad de Salamanca hace un año, a través del cual se pretende acercar las realidades de las emisoras de ambos lados del Atlántico y aprovechar la facilidad idiomática para compartir contenido de distinta índole.

La radio de la Universidad de Extremadura ha tenido un papel relevante en este segundo encuentro internacional, poniendo de manifiesto la labor que desde OndaCampus, así como de UniRadio Huelva se lleva a cabo en materia radiofónica.